El encuentro tuvo como propósito construir colectivamente la hoja de ruta educativa que orientará las políticas del país durante la próxima década, con la participación de representantes del Sistema Universitario Estatal SUE y la Red de Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias públicas del país RedTTU.
En representación del ISER, el decano de la Facultad de Ingenierías e Informática, Carlos Rafael Villamizar Jauregui, intervino destacando la importancia de fortalecer la educación rural y ampliar la cobertura educativa en los territorios, especialmente en zonas con desafíos de conectividad y condiciones de conflicto.
Durante su participación, enfatizó que garantizar el acceso a la educación superior en contextos rurales es un compromiso con la equidad, la inclusión y la paz territorial, y resaltó la necesidad de consolidar modelos educativos flexibles, pertinentes y apoyados en las tecnologías, que respondan a las realidades y potencialidades de cada región.
El Ministerio de Educación Nacional reiteró que el IV Plan Nacional Decenal de Educación será una apuesta por una política educativa incluyente, equitativa y construida desde los territorios, reconociendo sus diferencias, desafíos y oportunidades.
Con esta participación, el ISER ratifica su compromiso con el desarrollo educativo regional y nacional, aportando desde su experiencia en la formación técnica, tecnológica y profesional con enfoque rural, orientada a transformar vidas y fortalecer el tejido social de Colombia.