El Instituto Superior de Educación Rural – ISER celebra la invitación extendida al decano Fabián Aristóbulo Rico Suárez, de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, para participar como ponente en el 13º Congreso Internacional REDLAT, bajo el lema “Derecho a la Educación Superior desde la Diversidad y Accesibilidad: Hacia el fortalecimiento de la Democracia desde las minorías y sus derechos”.
El evento, organizado por la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos (REDLAT) y la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), se llevará a cabo los días 5 y 6 de noviembre de 2025, con la participación de representantes académicos de América Latina y el Caribe.
La ponencia del decano Rico Suárez se enmarca en los ejes estratégicos del congreso:
Políticas universitarias de interculturalidad, diversidad y discapacidad en los países de la región.
Formación docente universitaria para la interculturalidad, la diversidad y la discapacidad: realidades, tensiones, alcances, oportunidades y retos.
Investigación en Inteligencia Artificial, tecnologías inclusivas y brechas digitales.
Esta invitación representa un reconocimiento al liderazgo académico y al compromiso investigativo del ISER, enfocado en promover la educación inclusiva, la equidad y la accesibilidad en los entornos rurales y universitarios.
Con su participación, el Instituto reafirma su papel activo en la construcción de políticas educativas con enfoque de derechos, diversidad e innovación tecnológica, contribuyendo al fortalecimiento de una educación superior más justa, accesible y transformadora para América Latina y el Caribe.