Técnica Profesional en Procesos de Seguridad y Salud en el Trabajo

|Tecnica Profesional En Seguridad Y Salud En El Trabajo

Nombre del Programa: Técnica Profesional en Procesos de Seguridad y Salud en el Trabajo

Título que Otorga: Técnico Profesional en Procesos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Duración: 4 (cuatro) Semestres
Lugar de Desarrollo: Pamplona, Norte de Santander
Modalidad: Presencial
Tipo de Formación: Técnica
Número de Créditos Académicos: 60 (sesenta)
Costo de Matrícula: 1 SMMLV

Plan De Estudio Tppsst Scaled

Resolución 016322 del 20 de septiembre de 2024 “Por medio de la cual se resuelve el recurso de reposición interpuesto por el Instituto Superior de Educación Rural- ISER, en contra de la Resolución 3081 del 18 de marzo de 2024. Por consiguiente, otorgar el registro calificado por el término de siete (7) años al programa Técnica Profesional en Procesos de Seguridad y Salud en el Trabajo”.

 

Perfil de egreso

 

  • Ejecuta procedimientos de identificación, recolección, caracterización, valoración y análisis de datos referidos la seguridad y salud en el trabajo de las diferentes organizaciones de los sectores sociales, culturales y productivos según requerimientos técnicos, legales y del contexto geográfico.
  • Apoya tanto las inspecciones de áreas de trabajo como la implementación, ejecución de programas y protocolos de seguridad e higiene industrial aplicando la normatividad legal vigente en la garantía del bienestar laboral del trabajador y de la organización.
  • Apoya la ejecución de actividades de promoción de la salud y prevención de incidentes, accidentes y enfermedades laborales, capacitación; así como programas de monitoreo y medición de factores medioambientales que pueden afectar el estado de la salud del trabajador.
  • Diseña y ejecuta como técnico profesional el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo los lineamientos de la normatividad legal vigente y el sector productivo, social y cultural al cual aplica.
  • Aplica elementos esenciales que incluyan los principios éticos en un enfoque del desarrollo humano sostenible basados en el pensamiento crítico divergente, inteligencia emocional y social a través del descubrimiento de su identidad cultural y el reconocimiento de otras culturas.
  • Interactúa en equipos interdisciplinarios e institucionales mediante el manejo adecuado de la comunicación y uso de herramientas tecnológicas que apoyen las actividades que generen entornos de trabajo saludable y seguro.
Perfil Ocupacional
 
La  Técnica Profesional en Procesos de Seguridad y Salud en el trabajo asume, la normatividad vigente que regula el ejercicio de la profesión de los técnicos profesionales en el campo especifico de Servicios de higiene y salud ocupacional, los cuales están relacionados directamente tanto en la Resolución N°0312 de 2019 del Ministerio de trabajo, por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SGSST como con la actual Resolución N° 1151 de 2022, en la cual se establecen los requisitos y el procedimiento para la expedición y renovación de la Licencia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
De esta manera, se retoma lo estipulado en el alcance de los campos de acción de la SST para personas naturales en el nivel de formación de Técnico profesional en un área de seguridad y salud en el trabajo, así;
  • Apoyo en las actividades de higiene industrial, cuando lo acredite en su formación.
  • Apoyo en las actividades de seguridad industrial, cuando lo acredite en su formación.
  • Acompañamiento en la investigación del
  • accidente de trabajo.
  • Capacitación.
  • Ejecución del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para empresas de menos de diez (10) trabajadores en clase de riesgo I, II, III
RAP 1. Aplicar la fundamentación de las ciencias básicas para la solución de problemáticas de seguridad y salud en el trabajo en las organizaciones.  
   
RAP 2. Ejecutar acciones que contribuyan a la anticipación, la identificación, la evaluación y establecimiento de controles para los riesgos presentes en el ambiente laboral.
 
RAP 3. Emplear los fundamentos de la medicina del trabajo en la prevención, control y seguimiento de los riesgos que afecten el estado de la salud del trabajador.
 
RAP 4. Aplicar herramientas propias de la seguridad y salud en el trabajo en la detección y solución de problemas inherentes a la misma. 
 
RAP 5. Aplicar elementos esenciales que incluyan los principios éticos en un enfoque del desarrollo humano sostenible
 
RAP 6. Demostrar habilidades comunicativas e interpersonales en la ejecución de actividades propias de la seguridad y salud en el trabajo.

NUESTRO PROGRAMA EN IMÁGENES

9
10
8
1
3