Noticias Institucionales

20 de marzo del 2025
14 de marzo del 2025
12 de marzo del 2025
11 de marzo del 2025
11 de marzo del 2025
7 de marzo del 2025
7 de marzo del 2025
6 de marzo del 2025
28 de febrero del 2025
28 de febrero del 2025
25 de febrero del 2025
19 de febrero del 2025
19 de febrero del 2025
18 de febrero del 2025
11 de febrero del 2025
10 de febrero del 2025
4 de febrero del 2025
4 de febrero del 2025
31 de Enero del 2025
30 de Enero del 2025
28 de Enero del 2025
18 de Diciembre del 2024
17 de Diciembre del 2024
17 de Diciembre del 2024
13 de Diciembre del 2024
12 de Diciembre del 2024
11 de Diciembre del 2024
10 de Diciembre del 2024
10 de Diciembre del 2024
10 de Diciembre del 2024
9 de Diciembre del 2024
6 de Diciembre del 2024
6 de Diciembre del 2024
6 de Diciembre del 2024
6 de Diciembre del 2024
5 de Diciembre del 2024
3 de Diciembre del 2024
3 de Diciembre del 2024
3 de Diciembre del 2024
2 de Diciembre del 2024
2 de Diciembre del 2024
30 de Noviembre del 2024
30 de Noviembre del 2024
30 de Noviembre del 2024
29 de Noviembre del 2024
29 de Noviembre del 2024
29 de Noviembre del 2024
29 de Noviembre del 2024
29 de Noviembre del 2024
29 de Noviembre del 2024
29 de Noviembre del 2024
28 de Noviembre del 2024
27 de Noviembre del 2024
27 de Noviembre del 2024
27 de Noviembre del 2024
26 de Noviembre del 2024
22 de Noviembre del 2024
22 de Noviembre del 2024
21 de Noviembre del 2024
21 de Noviembre del 2024
21 de Noviembre del 2024
20 de Noviembre del 2024
20 de Noviembre del 2024
18 de Noviembre del 2024
15 de Noviembre del 2024
15 de Noviembre del 2024
9 de Noviembre del 2024
30 de Octubre del 2024
30 de Octubre del 2024
29 de Octubre del 2024
29 de Octubre del 2024
28 de Octubre del 2024
28 de Octubre del 2024
26 de Octubre del 2024
23 de Octubre del 2024
22 de Octubre del 2024
21 de Octubre del 2024
21 de Octubre del 2024
19 de Octubre del 2024
17 de Octubre del 2024
17 de Octubre del 2024
16 de Octubre del 2024
16 de Octubre del 2024
11 de Octubre del 2024
10 de Octubre del 2024
10 de Octubre del 2024
10 de Octubre del 2024
9 de Octubre del 2024
9 de Octubre del 2024
7 de Octubre del 2024
4 de Octubre del 2024
4 de Octubre del 2024
3 de Octubre del 2024
2 de Octubre del 2024
27 de Septiembre del 2024
26 de Septiembre del 2024
26 de Septiembre del 2024
26 de Septiembre del 2024
25 de Septiembre del 2024
25 de Septiembre del 2024
21 de Septiembre del 2024
20 de Septiembre del 2024
17 de Septiembre del 2024
12 de Septiembre del 2024
9 de Septiembre del 2024
9 de Septiembre del 2024
6 de Septiembre del 2024
6 de Septiembre del 2024
2 de Septiembre del 2024
29 de Agosto del 2024
29 de Agosto del 2024
27 de Agosto del 2024
26 de Agosto del 2024
21 de Agosto del 2024
14 de Agosto del 2024
12 de Agosto del 2024
9 de Agosto del 2024
2 de Agosto del 2024
26 de Julio del 2024
26 de Julio del 2024
26 de Julio del 2024
20 de Julio del 2024
16 de Julio del 2024
10 de Julio del 2024
8 de Julio del 2024
4 de Julio del 2024
4 de Julio del 2024
4 de Julio del 2024
4 de Julio del 2024
4 de Julio del 2024
3 de Julio del 2024
3 de Julio del 2024
2 de Julio del 2024
3 de Julio del 2024
2 de Julio del 2024
28 de Junio del 2024
27 de Junio del 2024
26 de Junio del 2024
26 de Junio del 2024
26 de Junio del 2024
26 de Junio del 2024
26 de Junio del 2024
24 de Junio del 2024
22 de Junio del 2024
22 de Junio del 2024
22 de Junio del 2024
21 de Junio del 2024
21 de Junio del 2024
21 de Junio del 2024
21 de Junio del 2024
18 de Junio del 2024
18 de Junio del 2024
13 de Junio del 2024
12 de Junio del 2024
11 de Junio del 2024
11 de Junio del 2024
6 de Junio del 2024
6 de Junio del 2024
5 de Junio del 2024
5 de Junio del 2024
31 de mayo del 2024
30 de mayo del 2024
29 de mayo del 2024
29 de mayo del 2024
27 de mayo del 2024
27 de mayo del 2024
27 de mayo del 2024
27 de mayo del 2024
24 de mayo del 2024
24 de mayo del 2024
24 de mayo del 2024
24 de mayo del 2024
21 de mayo del 2024
18 de mayo del 2024
17 de mayo del 2024
16 de mayo del 2024
9 de mayo del 2024
7 de mayo del 2024
6 de mayo del 2024
6 de mayo del 2024
6 de mayo del 2024
1 de mayo del 2024
25 de abril del 2024
19 de Abril del 2024
18 de Abril 2024
1 de abril del 2024
22 de marzo del 2024
22 de marzo 2024
22 de marzo del 2024
18 de marzo del 2024
15 de marzo 2024
15 de marzo 2024
15 de marzo 2024
14 de marzo 2024
2 de marzo 2024
1 de marzo 2024
1 de marzo 2024
21 de febrero 2024
19 de febrero 2024
14 de febrero 2024
Secretario De Agricultura Y Desarrollo Rural
Con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación superior en la región, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Eduard Torres Rozo, sostuvo una reunión con el rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER para manifestar su interés en que la institución llegue al municipio de La Esperanza, Norte de Santander. Esta iniciativa busca brindar nuevas oportunidades de formación profesional para jóvenes y adultos, respondiendo a las necesidades educativas del territorio y aportando al desarrollo local.
Workshop Sobre Formación Dual
Los profesores Claudia Peña, Maruan Amra y Alejandro Gafaro representan al ISER en el Workshop “Ampliando perspectivas de vida desde la modalidad dual”, un evento organizado por el Ministerio de Educación Nacional y la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt. Lugar: Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga Objetivo: Fortalecer el ecosistema de formación dual y brindar a los jóvenes de educación media información clave sobre sus beneficios, a través de estrategias de orientación, experimentación y asesoría.
|Instituto Superior De Educación Rural
¡Celebramos 25 años de CONSORNOC! ✨ Desde el Instituto Superior de Educación Rural - ISER, queremos felicitar a CONSORNOC por su invaluable trayectoria de 25 años trabajando por el desarrollo de la región nororiental de Colombia. Su compromiso con el bienestar de las comunidades, la sostenibilidad ambiental y la construcción de una cultura de paz ha dejado una huella imborrable en nuestra sociedad. Nos honra ser parte de este camino de transformación y agradecemos el reconocimiento a nuestra labor. ¡Que estos 25 años sean solo el inicio de muchos más impulsando el cambio y el progreso!
Cierre De Presentación De Diseños Curriculares Del Marco Nacional De Cualificaciones.
Claudia Yaneth Peña Fernández, profesora del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participa como delegada de la institución, en el evento de cierre de presentación de diseños curriculares del Marco Nacional de Cualificaciones. La actividad convocada por el equipo del MNC del Ministerio de Educación Nacional y de la Universidad de La Salle, tiene como objetivo principal socializar los resultados del diseño curricular basado en los insumos del MNC producto del proceso de acompañamiento.
|Instituto Superior De Educación Rural
A esta hora, el Instituto Superior de Educación Rural ISER atiende la visita de la ingeniera Lorena Sepúlveda, profesional de certificación de ICONTEC, en el marco de la auditoría de seguimiento al Sistema de Gestión de la Calidad de la institución, con relación a la norma ISO 9001:2015. Esta auditoría tiene como propósito evaluar la conformidad del sistema de gestión con los requisitos de la norma vigente, así como su capacidad para garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y contractuales aplicables. Asimismo, se analiza la eficacia del sistema en el logro de los objetivos institucionales y se identifican oportunidades de mejora para fortalecer los procesos internos. Con esta visita, el ISER reafirma su compromiso con la calidad educativa y la mejora continua en la prestación de sus servicios.
Día Las Mujeres Iseristas
Así conmemoraron su día las mujeres Iseristas. En un emotivo encuentro, las mujeres del Instituto Superior de Educación Rural - ISER del campus principal en Pamplona y el Centro Tutorial Cúcuta, conmemoraron su día con un almuerzo especial que resaltó su valioso papel en el crecimiento y desarrollo institucional. La actividad organizada por la alta dirección tuvo como propósito reconocer el esfuerzo, dedicación y compromiso de las profesoras y administrativas que hacen parte de la institución. Durante su intervención, el vicerrector académico resaltó la importancia de la equidad de género y el impacto positivo que generan las mujeres en el ámbito educativo y social.
Mesa De Trabajo Para La Socialización De Programas
Matilde Villamizar Rivera, coordinadora del programa de Regionalización del Instituto Superior de Educación Rural ISER, la profesora Claudia Yaneth Peña Fernández y la Profesional Especializada Direccionamiento Estratégico y Planeación, Mónica Enith Salanueva Abril, participaron en la mesa de trabajo para la socialización de Programas y estrategias que permitan a los jóvenes de zonas rurales y rurales dispersas del país poder acceder a la educación superior. La jornada convocada por el Ministerio de Educación Nacional tuvo lugar en las instalaciones del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Arauca.
Transformar Para Avanzar
ISER presente en el Pacto Social por el Catatumbo: Transformar para Avanzar En el marco de la agenda Catatumbo y la declaratoria de conmoción interior, Mauricio Alfredo Zafra Aycardi, vicerrector académico del Instituto Superior de Educación Rural ISER; el coordinador de granjas, Gonzalo Enrique Guayacán y el profesional de Aseguramiento Interno de la Calidad, Fernando Moreno Arrieta, participan en el encuentro Pacto Social por el Catatumbo, un evento clave convocado por la Presidencia de la República para abordar la situación de la región y fortalecer la respuesta institucional.
Jornada De Inducción
Con el compromiso de fortalecer el ejercicio profesoral, el Instituto Superior de Educación Rural – ISER a través del proceso Gestión de Talento Humano, llevó a cabo con éxito la jornada de inducción para el primer semestre académico 2025 del Centro Tutorial Cúcuta. Esta actividad que contó con la participación del rector, José Javier Bustos Cortés, así como del equipo directivo y administrativo, permitió socializar aspectos clave sobre los procesos administrativos y la normatividad aplicable al estamento profesoral, reafirmando el compromiso institucional con la excelencia educativa y el desarrollo profesional de nuestros profesores.
Jornada De Inducción
Con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre los procesos administrativos y académicos institucionales, los profesores de modalidad presencial en Pamplona del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participaron en la jornada de inducción del primer semestre académico 2025 organizada por el proceso de Gestión de Talento Humano. El evento, realizado en el coliseo cubierto del ISER, contó con la presencia del rector, el vicerrector académico, los decanos, la secretaria general y los líderes de proceso, quienes socializaron información clave sobre la gestión institucional, los lineamientos administrativos y las responsabilidades y normatividad aplicable al estamento profesoral.
Marco Nacional De Cualificaciones
El decano de la Facultad de Ingenierías e Informática del Instituto Superior de Educación Rural ISER, Carlos Rafael Villamizar Jáuregui y la profesora Claudia Peña Fernández, participan hoy del encuentro académico organizado por el Ministerio de Educación Nacional y la Universidad de La Salle, cuya temática central es la implementación del Marco Nacional de Cualificaciones - MNC en la educación superior y en el que se busca generar un espacio de reflexión en torno a los aportes y retos del MNC a la calidad y pertinencia de las apuestas formativas de las instituciones.
Redttu
José Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participó en el encuentro regional de internacionalización del capítulo Centro Oriente - Centro Sur de la Red de Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas - REDTTU. Este evento, realizado en la ciudad de Bogotá, formó parte de una iniciativa destinada a fortalecer la internacionalización en las instituciones que conforman la red.
Foro Gobierno Corporativo Y Gobernanza En La Educación Superior
José Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participa en el Foro Gobierno Corporativo y Gobernanza en la Educación Superior: Retos y Oportunidades para el Futuro, un evento organizado por el Fondo de Desarrollo de la Educación Superior - FODESEP y que se lleva a cabo en la Fundación Universitaria del Área Andina. Durante la jornada se abordan temas relacionados con la importancia de la gobernanza en la educación superior y estrategia de las misiones académicas para desarrollar la internacionalización; contexto institucional y su papel en la gobernanza universitaria y Políticas gubernamentales y normativas en gobernanza educativa.
Fortaleciendo La Educación Superior A Través De La Internacionalización
Hoy en el Instituto Superior de Educación Rural ISER recibimos con gran entusiasmo a Ana María Salinas Díaz, Directora de Relaciones Internacionales de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt. Su visita fue clave para reflexionar sobre los retos y oportunidades de la internacionalización en la educación superior. En el ISER, trabajamos para que la internacionalización sea un pilar fundamental en nuestro camino hacia la excelencia académica y la acreditación. ✨
Investigaciones
Albert Carvajal Rivera, profesional universitario de Investigación del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participó en la primera reunión general de Instituciones de Educación Superior de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación - RedColsi, nodo Norte de Santander. El encuentro se llevó a cabo en la sede de Villa del Rosario de la Universidad de Pamplona. Durante la jornada, se discutieron aspectos clave sobre la organización y evaluación del XI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación – Norte de Santander, que se desarrollará en 2025. La participación del ISER en estos espacios reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la investigación formativa y la colaboración interinstitucional en la región.
Alianzas Para Fortalecer La Educación En Pueblo Bello, Cesar.
📢 El ISER avanza en alianzas para fortalecer la educación en Pueblo Bello, Cesar. Nos reunimos con la Secretaría de Gobierno y Educación Municipal de Pueblo Bello, Cesar, para gestionar un convenio que brinde apoyo a los estudiantes de las comunidades Arhuacas que ya hacen parte del ISER y a quienes desean acceder a nuestra oferta educativa. 💡 Además, buscamos fortalecer la cooperación institucional para contribuir con proyectos y acciones en beneficio del municipio.
|Instituto Superior De Educación Rural
José Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participó en la ceremonia de entrega del reconocimiento de Acreditación Institucional en Alta Calidad, otorgado por el Ministerio de Educación Nacional a las Unidades Tecnológicas de Santander - UTS mediante Resolución 000237 de 2025. El ISER extiende sus más sinceras felicitaciones al equipo administrativo, cuerpo docente y comunidad académica de las UTS, bajo el liderazgo del doctor Omar Lengerke Pérez, por este logro que refleja su dedicación, excelencia y compromiso con la calidad educativa.
Iser Participa En Encuentro Regional Sobre Diseño Curricular Basado En El Mnc
El Instituto Superior de Educación Rural ISER ratifica su compromiso con la calidad educativa a través de la participación en el Encuentro Regional de Acompañamiento a Instituciones de Educación Superior - IES, orientado al diseño curricular basado en las cualificaciones del Marco Nacional de Cualificaciones -MNC. En representación del ISER asisten a este evento Fernando Moreno Arrieta, profesional universitario de Gestión de Aseguramiento Interno de la Calidad, y los profesores Claudia Peña Fernández y Edier Atilúa Bello. La jornada convocada por la Universidad de La Salle y el Ministerio de Educación Nacional, reúne a 17 IES con el propósito de fortalecer la pertinencia y calidad de la oferta educativa en el país.
Funcionarios Del Centro Tutorial El Tarra Del Instituto Superior De Educación Rural Iser Visitaron Los Refugios Villa Nueva, El Salado Y Kilómetro 77
Funcionarios del Centro Tutorial El Tarra del Instituto Superior de Educación Rural ISER visitaron los refugios Villa Nueva, el Salado y Kilómetro 77 para llevar esperanza a quienes han sido forzados a dejar sus hogares debido a la creciente violencia que vive la subregión del Catatumbo. A través de espacios de reflexión espiritual, juegos tradicionales y expresiones artísticas, compartieron momentos de alegría y acompañamiento con niños y adultos que enfrentan esta difícil realidad.
Reunión Plenaria De Rectores De La Red De Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas Y Universitarias Públicas - Redttu
José Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participó activamente en la reunión plenaria de rectores de la Red de Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas - REDTTU, celebrada en la Institución Universitaria Digital de Antioquia. Durante la jornada, se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación superior en el país, entre ellos: el análisis de cifras sobre las ITTU en el contexto de la discusión sobre financiación, recursos cierre 2024 y la asignación del presupuesto 2025, Planes de Permanencia y PTIES, Planes Integrales de Cobertura PIC y Política de Gratuidad.
Todos Catatumbo
José Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, junto con el vicerrector académico, Mauricio Alfredo Zafra Aycardi; la profesional especializada en direccionamiento estratégico, Mónica Enit Salanueva Abril; y la coordinadora del programa de regionalización, Matilde Villamizar Rivera, participaron en una reunión convocada por el Ministerio de Educación Nacional. El objetivo del encuentro frente solidario fue fortalecer las acciones conjuntas en beneficio de la comunidad educativa de la educación superior en la región de El Catatumbo.
El Iser Liderando La Transformación Digital En La Región
La profesora Claudia Maritza Reyes Contreras, quien es delegada por el Instituto Superior de Educación Rural ISER, participó en el programa de formación ejecutiva "Ruta de Transformación Digital para Empresas", una capacitación de 16 horas impartida por el CEIPA Business School y auspiciada al 100% por la Gobernación de Norte de Santander. Esta iniciativa busca fortalecer las competencias digitales de empresarios y emprendedores, cerrando la brecha digital y promoviendo el desarrollo económico sostenible en nuestra región. Reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y el progreso en la provincia. ¡El ISER continúa siendo protagonista en la construcción de un futuro más digital y competitivo!
Fusión Multimarca: Creatividad, Branding Y Comunicación Desde La Academia
El pasado viernes, los estudiantes del programa de Tecnología en Gestión de Mercadeo, desde la asignatura Comunicación de Mercados del IV semestre, presentaron con gran impacto y creatividad sus propuestas de marca, acompañadas de estrategias de comunicación y publicidad desarrolladas como parte de sus proyectos académicos. Este evento marcó un espacio para evidenciar el talento y visión estratégica de los futuros profesionales del mercadeo, quienes demostraron su capacidad para conceptualizar marcas sólidas y desarrollar campañas publicitarias integrales, no solo promoviendo la visibilidad de los proyectos de aula, sino también consolidando un semillero de ideas innovadoras que integran comunicación, publicidad y branding.
¡Encuentro De Egresados Iser - Centro Tutorial Cúcuta!
El Instituto Superior de Educación Rural ISER llevó a cabo con gran éxito el Encuentro de Egresados, un espacio que reunió a profesionales de diversas generaciones y programas académicos, incluidos aquellos que hoy se consolidan en la Tecnología en Gestión Comunitaria. Durante la jornada, se destacó el compromiso de nuestros egresados con el desarrollo social y comunitario, mediante actividades que fortalecieron los lazos entre la comunidad educativa y resaltaron el impacto de la formación recibida en sus trayectorias profesionales y personales.
¡Capacitación En Acción!
El día de ayer, los estudiantes de las asignaturas Procesos Agroalimentarios II y Optativa I, bajo la dirección de la profesora Rosalba Milena Peña Fernández, llevaron a cabo el evento titulado “Innovación, Desarrollo e Investigación desde el Aula”. Este evento resaltó el compromiso de los futuros profesionales de la agroindustria con la sostenibilidad. Durante la jornada, los estudiantes expusieron investigaciones innovadoras enfocadas en el desarrollo de productos a partir de residuos de café, el uso de harinas compuestas y la aplicación de aditivos naturales como sustitutos de los sintéticos.
Innovación, Desarrollo E Investigación Desde El Aula: Compromiso Con La Sostenibilidad
El día de ayer, los estudiantes de las asignaturas Procesos Agroalimentarios II y Optativa I, bajo la dirección de la profesora Rosalba Milena Peña Fernández, llevaron a cabo el evento titulado “Innovación, Desarrollo e Investigación desde el Aula”. Este evento resaltó el compromiso de los futuros profesionales de la agroindustria con la sostenibilidad. Durante la jornada, los estudiantes expusieron investigaciones innovadoras enfocadas en el desarrollo de productos a partir de residuos de café, el uso de harinas compuestas y la aplicación de aditivos naturales como sustitutos de los sintéticos.
Clausura Del Ciclo De Formación Investigativa 2024-2
Con éxito se llevó a cabo el acto de clausura del ciclo de formación investigativa 2024-2 de los semilleros de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales. En este evento, los estudiantes semilleristas demostraron su compromiso y fortalecieron sus habilidades en la formulación de proyectos de investigación, consolidando su crecimiento académico y profesional.
Celebración Del Día De Las Velitas En Bienestar Institucional
Desde el área socioeconómica de Bienestar Institucional, celebramos el Día de las Velitas junto a nuestros estudiantes residentes, creando un cálido ambiente de unión y familia para quienes están lejos de casa. La jornada estuvo llena de momentos especiales, con dinámicas, música y una deliciosa cena, que nos permitieron compartir y fortalecer lazos en esta fecha tan especial. ¡Gracias a todos los que hicieron parte de esta hermosa actividad! Juntos seguimos construyendo un espacio donde siempre se sienta el calor de hogar.
Así Vivimos La Semana De Obras Civiles.
Con gran entusiasmo, se llevó a cabo la Semana de Obras Civiles, un evento lleno de aprendizaje, innovación y compañerismo. De lunes a miércoles, disfrutamos de una serie de cursos cortos que fortalecieron nuestras habilidades en temas clave como: 📐 Topografía: Manejo de estación total y GPS submétrico. 🌧️ Resiliencia Climática Urbana y Manejo de Agua Lluvia con expertos de Pavco. 📊 Programación de Obras con MS Project. 🔍 Manejo de Equipos SPT y análisis de resultados. 🖥️ Modelado 3D con SketchUP y Fotogrametría con Drones. 📝 Interventoría: Supervisión eficiente en proyectos de construcción.
Cierre De Semestre Con Espíritu Navideño En Ct Cúcuta
En CT Cúcuta celebramos el cierre de semestre de una manera muy especial, con la culminación de la Novena de Aguinaldos y un alegre compartir navideño. 🎁 Estudiantes, profesores y administrativos se unieron para vivir una jornada llena de unión, alegría y el verdadero espíritu de la Navidad. Agradecemos a todos por hacer parte de esta gran familia Iserista y por compartir momentos inolvidables.
Un Día Lleno De Alegría Y Unión En Cristo Rey
Los estudiantes de segundo semestre de Gestión Comunitaria, bajo la guía del profesor Edwin Toscano, compartieron una hermosa jornada con los niños del barrio Cristo Rey. Durante esta actividad, organizaron juegos lúdicos, celebraron la Novena Navideña y entregaron pequeños detalles a los niños, creando un ambiente lleno de sonrisas y espíritu navideño. Esta experiencia permitió a los futuros gestores comunitarios poner en práctica valores como la participación activa, el trabajo en equipo y el fortalecimiento de los lazos entre los niños y su comunidad.
Nuevas Oportunidades De Formación Para Las Regiones
El Instituto Superior de Educación Rural - ISER avanza hacia nuevas oportunidades de formación para las regiones. Durante el Consejo Directivo realizado en la Gobernación de Norte de Santander, se trabaja en la aprobación para ampliar la cobertura de los programas: 📚 Programas académicos: Tecnología en Gestión de Mercadeo Tecnología en Procesos Agroindustriales Tecnología en Gestión Empresarial 📍 Nuevos destinos educativos: Magdalena Arauca Cesar Santander Con el respaldo del Acuerdo N° 028 de 2024, seguimos transformando vidas al garantizar educación continua, pertinente y de calidad en comunidades rurales y municipios históricamente marginados.
Feria De Bienestar Socio Laboral
Con éxito se desarrolló en el ISER la Feria de Bienestar Socio Laboral Con la participación de estudiantes, profesores y personal administrativo, de Pamplona y del Centro Tutorial Cúcuta, así como de graduados y comunidad en general, se llevó a cabo en el Instituto Superior de Educación Rural ISER, la Feria de Bienestar Socio Laboral, un evento organizado por el proceso misional de Bienestar Institucional, con el propósito de fomentar el esparcimiento y la recreación de la comunidad Iserista y sus familias.paña al ISER como IES seleccionada para esta anualidad.
El Iser Propone Soluciones Innovadoras Para El Desarrollo Rural.
ISER presente en el Coloquio Internacional sobre Inteligencia Artificial en la Educación Superior. La profesora Claudia Peña, en representación del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participa en el Coloquio Internacional “Inteligencia Artificial en la Educación Superior: Prospectiva y Paradojas”, llevado a cabo en la ciudad de Bogotá. Este evento, en el marco del proyecto Fortalecimiento a los Sistemas Internos de Aseguramiento de la Calidad (SIAC) – 2024, es liderado por la Dirección de Fomento del MEN en colaboración con la Institución Universitaria Pascual Bravo, que actualmente acompaña al ISER como IES seleccionada para esta anualidad.
El Iser Presente En El Taller Emevc En Bogotá
El ISER presente en el Taller EMEVC en Bogotá ✍️📚 La profesora Claudia Peña, de Diseño Curricular del ISER, representa a nuestra institución en el Taller del Esquema de Movilidad entre las Vías de Cualificación EMEVC, realizado en la Universidad de La Salle, Bogotá. Este espacio cuenta con la participación de entidades clave como el MEN, MINTRABAJO, IES e IETDH, con un enfoque en la didáctica para la apropiación de los lineamientos del EMEVC en el país.
Fortalecimiento Del Sector Productivo De Nuestra Región
esde el Instituto Superior de Educación Rural ISER, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento del sector productivo de nuestra región. Durante una mesa de trabajo realizada por la Asociación de Productores de los municipios de Herrán y Ragonvalia, en el marco de un proyecto cofinanciado por la Agencia de Desarrollo Rural, nuestros profesores compartieron propuestas innovadoras para transformar la producción local. El equipo de profesores del ISER planteó la posibilidad de que los productores utilicen nuestras instalaciones, que incluyen laboratorios especializados y una planta de procesos agroindustriales, para agregar valor a los productos lácteos.
Primer Encuentro De Experiencias Significativas Y Académicas En Cúcuta
Primer Encuentro de Experiencias Significativas y Académicas en Cúcuta Hoy, desde el programa de Tecnología en Gestión Comunitaria de Pamplona y Cúcuta, llevamos a cabo en el Centro Tutorial Cúcuta un espacio único de aprendizaje y conexión: el Primer Encuentro de Experiencias Significativas y Académicas. En este evento participaron estudiantes de VI y V semestre, junto a tres egresadas del programa que actualmente cursan la profesional en Trabajo Social gracias a convenios institucionales.
Eria Agropecuaria Y Agroindustrial 2024,
El Instituto Superior de Educación Rural ISER, participó en la feria Agropecuaria y Agroindustrial 2024, organizada por la gobernación de Norte de Santander y la alcaldía de Cúcuta a través de la secretaria de Desarrollo Social y Económico. Esta actividad cuyo objetivo principal fue implementar acciones que mejoren los ingresos y la calidad de vida de los productores y del sector agropecuario, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la región, tuvo lugar en el centro recreacional Villa Silvania en la ciudad de Cúcuta del 29 de noviembre al 1 de diciembre.
📢 Actualización Del Manual De Convivencia Para Estudiantes Residentes
Desde Bienestar Institucional, a través del Programa de Promoción Socioeconómica, estamos trabajando en la actualización del Manual de Convivencia para los estudiantes residentes. Nuestro objetivo es fortalecer las normas que promuevan una convivencia respetuosa, inclusiva y en armonía dentro de nuestra comunidad educativa rural. Con esta iniciativa buscamos establecer pautas claras sobre los derechos, deberes y responsabilidades de cada estudiante, adaptándonos a las necesidades actuales y fomentando una cultura de respeto mutuo, cuidado del espacio común y colaboración.
Panel De Expertos Del Proyecto Iser Escenario De Paz
El programa de Tecnología en Gestión Comunitaria del Instituto Superior de Educación Rural - ISER, llevó a cabo un significativo Panel de Expertos como parte del proyecto ISER Escenario de Paz. Este espacio de reflexión, diálogo y aprendizaje reunió diversas perspectivas para abordar problemáticas reales del municipio de Pamplona, como el abuso sexual infantil, el acoso escolar, la violencia de género y las víctimas del conflicto armado. Distinguidos panelistas compartieron su experiencia y propuestas psicosociales y educativas para mitigar estas problemáticas, promoviendo soluciones que fortalezcan la construcción de una paz estable y duradera.
Ocaña Fue El Escenario De Una Jornada Llena De Creatividad, Talento Y Emprendimiento
El pasado 30 de noviembre y 1 de diciembre, el Parque Principal de Ocaña fue el escenario de una jornada llena de creatividad, talento y emprendimiento, organizada por el Secretariado Diocesano de la Pastoral Social a través del programa Promoviendo Redes para la Integración. Entre los destacados participantes estuvo Elida Solano de Barbosa, estudiante del programa de Tecnología en Gestión Empresarial del Instituto Superior de Educación Rural - ISER, quien representó con orgullo a nuestra institución. Agradecemos a todos los asistentes por apoyar a nuestros emprendedores y ser parte de esta experiencia que impulsa el desarrollo local. ¡Juntos seguimos construyendo comunidad!
Desde Bienestar Institucional En El Marco De Nuestra Política De Permanencia Y Graduación, Con El Apoyo Del Equipo Interdisciplinario De Permanencia, Como Es Tradición En La Semana 14 Y 15 Del Semestre Académico Implementamos Talleres Enfocados En El Desarrollo De Habilidades Claves Para El Éxito De Nuestros Estudiantes De Iv Y V Semestre De Todos Los Programas Académicos. Con La Estrategia De Desarrollo De Habilidades Para La Vida, Se Llevaron A Cabo Talleres Orientados A Fortalecer Habilidades Prosociales, Esenciales Para La Convivencia Y El Trabajo En Equipo, Así Como Habilidades Para El Desempeño En El Mundo Laboral, Pensamiento 360, Resolución De Problemas, Construcción De Hoja De Vida Y Cómo Presentar Entrevistas De Trabajo, Preparando A Nuestros Estudiantes Para Los Retos Del Entorno Profesional.
Desde Bienestar Institucional en el marco de nuestra política de permanencia y graduación, con el apoyo del equipo interdisciplinario de permanencia, como es tradición en la semana 14 y 15 del semestre académico implementamos talleres enfocados en el desarrollo de habilidades claves para el éxito de nuestros estudiantes de IV y V semestre de todos los programas académicos. Con la estrategia de desarrollo de habilidades para la vida, se llevaron a cabo talleres orientados a fortalecer habilidades prosociales, esenciales para la convivencia y el trabajo en equipo, así como habilidades para el desempeño en el mundo laboral, pensamiento 360, resolución de problemas, construcción de hoja de vida y cómo presentar entrevistas de trabajo, preparando a nuestros estudiantes para los retos del entorno profesional.
El Espíritu Emprendedor Y Navideño Se Vive En El Centro Tutorial Cúcuta
¡El espíritu emprendedor y navideño se vive en el Centro Tutorial Cúcuta! 🎄 Con gran entusiasmo celebramos la sexta edición de la Feria de Emprendimiento, un evento que reunió a estudiantes, docentes, administrativos y egresados para destacar el talento y la creatividad de nuestra comunidad. Además, compartimos nuestra oferta académica y disfrutamos juntos del tercer día de la Novena de Navidad con villancicos llenos de alegría. La familia Iserista en Cúcuta celebra las fiestas con unión, innovación y mucho entusiasmo.
El Concejo Municipal De Pamplona Exalta El Compromiso Con La Educación Rural
El Concejo Municipal de Pamplona exalta el compromiso con la educación rural El Honorable Concejo Municipal de Pamplona reconoce la labor del rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, José Javier Bustos Cortés, destacándolo por su compromiso con la educación superior rural. Desde el Concejo se resalta su gestión para obtener recursos que fortalezcan la formación de calidad en los diferentes programas ofertados, así como su implementación de estrategias inclusivas que integran a diversas etnias del país. Este reconocimiento reafirma la importancia de su liderazgo en la construcción de una educación más equitativa y transformadora para nuestras comunidades.
Primer Reto 4K
155 miembros de la comunidad Iserista y en general, participaron del PRIMER RETO 4K organizado por el proceso misional de Bienestar Institucional del Instituto Superior de Educación Rural ISER, con el propósito de promover hábitos y estilos de vida saludables, así como generar espacios de integración y esparcimiento como estrategia de promoción y prevención orientadas a la salud física y mental. Con actividades como esta, el ISER no solo da cumplimiento al Plan de bienestar social laboral, estímulos e incentivos, sino que ratifica su compromiso con una formación integral a partir del bien-estar.
🎄 ¡El Centro Tutorial De Cúcuta Le Da La Bienvenida A La Navidad
🎄 ¡El Centro Tutorial de Cúcuta le da la bienvenida a la Navidad! En un maravilloso compartir, estudiantes, administrativos y profesores celebraron juntos el espíritu navideño, disfrutando la alegría y la unión que nos traen las novenas decembrinas. ¡Porque en familia, todo es mejor!
Socialización Del Proceso De Autoevaluación Institucional
Estudiantes y profesores del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participaron de la socialización del proceso de autoevaluación institucional; herramienta estratégica para avanzar hacia la excelencia académica y administrativa. Este ejercicio permite identificar nuestras fortalezas, reconocer áreas de mejora y construir soluciones que respondan a las necesidades de nuestra comunidad educativa y el entorno rural.
Acompañamiento Especial A Ies En Regiones Priorizadas – 2024
Personal administrativo, profesores y los coordinadores de los programas: Tecnología en Gestión de Mercadeo y Tecnología en Gestión Comunitaria del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participaron de la sesión de acompañamiento presencial con instituciones de la línea 1. “Acompañamiento especial a IES en regiones priorizadas – 2024”, de la convocatoria para el fortalecimiento de los sistemas internos de aseguramiento de la calidad - SIAC del Ministerio de Educación Nacional.
I Encuentro Sobre Gestión De Riesgo De Desastres En La Educación Superior
El profesional especializado Rafael Eduardo Villamizar, del proceso de Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, y la arquitecta Genny Carvajal Jaimes, de la oficina de Direccionamiento Estratégico y Planeación, participaron en el I Encuentro sobre Gestión de Riesgo de Desastres en la Educación Superior. En este evento, realizaron aportes significativos en las mesas de trabajo de Extensión Social y Construcción y Fortalecimiento de los Planes de Gestión de Riesgo de Desastres en Educación Superior.
Diplomacia Pública Y Cooperación Internacional Para Los Territorios
José Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER y la profesional líder de la misional Extensión, Yuli Adriana Carrillo Pabón, participaron del evento: Diplomacia Pública y Cooperación Internacional para los Territorios, organizado por el Ministerio de Educación Nacional, la Universidad del Quindío, ASCUN y la Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior – RCI. Durante este evento, también se llevó a cabo el lanzamiento de los Lineamientos de la Política de Internacionalización de la Educación Superior.
Talento Iser Brilló En &Quot;Innovando Ando&Quot;
Los estudiantes de Tecnología en Procesos Agroindustriales: Fernando Domínguez, Paola Roa y Paula Pérez, participaron en la modalidad de póster con sus proyectos de investigación, bajo la dirección de la profesora Rosalba Milena Peña Fernández, en el evento organizado por el programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de Pamplona. Este espacio reafirmó el compromiso del ISER con la formación de profesionales integrales, capaces de aportar soluciones innovadoras a la industria.
¡Éxito Total En El Segundo Torneo De Ajedrez Interuniversitario Iser-Ua Norte!
¡Éxito total en el Segundo Torneo de Ajedrez Interuniversitario ISER-UA Norte! Con el objetivo de fortalecer la integración entre las universidades de la región a través del ajedrez, este torneo reunió a 40 talentosos jugadores de categorías Principiantes, Junior y Absolutos. Participaron representantes de importantes instituciones como la UFPS, UA Norte, Universidad Simón Bolívar, FESC, ISER - CAT Cúcuta, Instituto Educativo Educarse, Colegio General Santander de Villa del Rosario, SENA, entre otros.
Cerramos Con Éxito La Actividad &Quot;Sensibilización Reciclaje Del Origen
¡Cerramos con éxito la actividad "Sensibilización Reciclaje del Origen"!🌱 Esta importante iniciativa fue liderada por el grupo de Pedagogía Social de 5to semestre, con el acompañamiento del profesor Edwin Geovanny López Toscano. Agradecemos la colaboración del Ingeniero Eibar Alexander Villamizar de la Alcaldía Municipal y de Over Alexis Suárez, supervisor de rutas de la Asociación Renacer, cuyo apoyo fue fundamental para el desarrollo de esta jornada. ¡Juntos seguimos promoviendo la conciencia ambiental y construyendo un futuro sostenible!
Presencia Iser En La Jornada Académica Del Siac
Hoy, las profesoras y pares académicos Claudia Reyes Contreras y Claudia Peña Fernández del Instituto Superior de Educación Rural - ISER, participan en la Jornada Académica del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad (SIAC) en la Corporación Universitaria Uniremington de Bucaramanga. Esta jornada, organizada por regiones en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, es liderada por la Dirección de Fomento del Ministerio de Educación Nacional (MEN) en alianza con la Institución Universitaria Pascual Bravo.
¡Una Experiencia Enriquecedora Para Nuestros Estudiantes!
¡Una experiencia enriquecedora para nuestros estudiantes! Recientemente, los estudiantes de III y IV semestre del programa de Tecnología en Procesos Agroindustriales, en las asignaturas de Optativa I y Procesos Agroalimentarios II, guiados por la profesora Rosalba Milena Peña Fernández, tuvieron la oportunidad de visitar la empresa Industrias Frutos El Prado, ubicada en el municipio de Cacota. Durante esta experiencia, los estudiantes participaron activamente en el proceso de elaboración de productos, integrándose al equipo operativo de la empresa. Este valioso espacio permitió fomentar tanto su crecimiento personal como profesional, fortaleciendo su formación integral.
¡Alcemos La Voz Contra La Violencia! 💜
¡Alcemos la voz contra la violencia! 💜 Hoy, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, nos unimos para reflexionar y actuar. Es momento de decir NO a cualquier forma de violencia hacia las mujeres. Es tiempo de educar, respetar y construir juntos un futuro donde reine la igualdad y la justicia. Te invitamos a sumarte a esta causa, promoviendo el respeto, la equidad y el apoyo que todas las mujeres merecen. Juntos podemos lograrlo. Un mundo sin violencia es posible.
Fortaleciendo Vínculos Para El Desarrollo Comunitario
Fortaleciendo vínculos para el desarrollo comunitario Hoy, el programa de Tecnología en Gestión Comunitaria del Centro Tutorial Cúcuta participó en el cierre del proceso psicosocial de las usuarias de la Fundación Empodérame, un valioso escenario de práctica profesional. La actividad contó con la socialización de la directora, el equipo psicosocial y los cooperantes internacionales. Desde nuestro programa académico, destacamos el impacto de las prácticas profesionales y la importancia de dar continuidad al proceso de formación tecnológica para las usuarias.
Conversatorio De Investigación En La Biblioteca Popular Campesina
Conversatorio de Investigación en la Biblioteca Popular Campesina En la vereda El Jurado, los estudiantes de Tecnología en Gestión Comunitaria del 4.º semestre, grupo A de investigación, participaron en un conversatorio junto al Ph.D. Luis Ramiro Portilla Flores. Los estudiantes fueron acompañados por el profesor Edwin Toscano, quien apoyó y guió esta importante experiencia académica. El encuentro, realizado en la Biblioteca Popular Campesina El Refugio, permitió reflexionar y aprender sobre temas clave para el desarrollo comunitario.
Educación Financiera Para Un Futuro Sostenible
En el CT Cúcuta del Instituto Superior de Educación Rural ISER, estudiantes, profesores y personal administrativo participaron en una capacitación en educación financiera liderada por funcionarios del BBVA. La actividad tuvo como objetivo reflexionar sobre la sostenibilidad financiera y el impacto del consumo en el entorno personal y social.
Presentación De Los Proyectos Regionales Del Plan Estratégico Regional - Per
José Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, asistió a la presentación de los proyectos regionales del Plan Estratégico Regional - PER para el Gran Santander, que tuvo lugar en el Salón Boyacá del Capitolio Nacional. Durante la jornada, también se realizó la entrega de la renovación del Registro Esquema Asociativo Territorial – REAT de la RAP el Gran Santander por parte del Ministerio del Interior y la aprobación del PER por parte del Departamento Nacional de Planeación – DNP. Es importante resaltar que, la RAP El Gran Santander realizó la estructuración, formulación, validación y adopción para la aprobación del PER.
Curso Procesos Industriales
Intercambio de experiencias: Pamplona y Cúcuta unidos por la Gestión Comunitaria. El programa Tecnología en Gestión Comunitaria llevó a cabo un intercambio entre estudiantes de Pamplona y Cúcuta, con el propósito de reconocer las diversas intervenciones realizadas según los contextos de las comunidades en los territorios. Esta iniciativa fortalece el conocimiento de los estudiantes, brindándoles herramientas y técnicas para trabajar en contextos rurales y urbanos, adaptándose a las necesidades de cada comunidad. Además, refuerza los lazos entre los centros tutoriales, fomentando el aprendizaje colectivo.
Curso Procesos Industriales
Los estudiantes de 2º semestre del curso Procesos Industriales del programa Tecnología en Gestión Industrial, bajo la guía de la profesora Adriana Bautista Villamizar, tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia única en un escenario industrial real. El objetivo fue conectar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en clase con la realidad del sector, explorando los procesos, tecnologías, gestión y organización empresarial. Además, identificaron oportunidades de mejora y optimización en los procesos productivos.
¡Con Gran Éxito Se Llevó A Cabo El Primer Torneo De Fútbol Sala Mixto Interinstitucional Iser
¡Con gran éxito se llevó a cabo el primer Torneo de Fútbol Sala Mixto Interinstitucional ISER – UANORTE! ⚽ El evento reunió a talentosos jóvenes deportistas de las universidades e institutos: ISER, UANORTE, FESC y Antonio Nariño, quienes dieron lo mejor de sí en la cancha. 🏆 ¡Felicidades al equipo campeón, FESC, y al subcampeón, Universidad Antonio Nariño! 🏅 Agradecemos a todos los participantes y a quienes apoyaron esta maravillosa actividad. ¡El deporte une y nos llena de energía!
Conversatorio Sobre Acreditación En Alta Calidad En El Marco Del Acuerdo Cesu 02 De 2020
José Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participó como panelista en el conversatorio sobre Acreditación en Alta calidad en el marco del Acuerdo CESU 02 de 2020, que se desarrolló durante el Noveno encuentro Regional de Acreditación en Alta Calidad.
Inauguración Del Primer Zasca Agroindustrial Lácteo
Con orgullo anunciamos la inauguración del primer ZASCA Agroindustrial Lácteo para los municipios de nuestra jurisdicción, un logro posible gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Innpulsa Colombia, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Cámara de Comercio de Pamplona, y el ISER, que sigue siendo protagonista en el fortalecimiento del sector productivo de la región. 🐄🧀
Innovación Y Aprendizaje En Acción: Taller De Prototipado Rápido
Innovación y aprendizaje en acción: Taller de Prototipado Rápido Estudiantes de los programas Tecnología en Gestión Industrial, bajo la dirección de la profesora Leydy Katherinne García Pabón, y Tecnología en Obras Civiles, guiados por el profesor Edier Atilua, participaron activamente en el taller Prototipado Rápido Aplicado, dirigido por TecnoParque SENA.
El Instituto Superior De Educación Rural Iser, Fue El Escenario Elegido Por El Ministerio De Educación Nacional Y La Embajada De Francia En Colombia
El Instituto Superior de Educación Rural ISER, fue el escenario elegido por el Ministerio de Educación Nacional y la Embajada de Francia en Colombia, para la firma de la carta de intención entre ambos países, que incluye nueve puntos fundamentales, dentro de los que cabe destacar la movilidad, el plurilingüismo, el fomento proyectos de investigación y el desarrollo territorial, entre otros aspectos.
¡Así Se Vivieron Los Grados 2024-2 De Nuestra Institución!
¡Así se vivieron los grados 2024-2 de nuestra institución! 🎓 Felicitamos con orgullo a los 134 graduados que confiaron en nosotros para formarse como los futuros tecnólogos de nuestro país. Agradecemos a sus familias por acompañarlos en este camino y por elegirnos como parte de su desarrollo profesional. ¡Estamos seguros de que dejarán una huella significativa en su futuro!
Taller De Intervenciones Basadas En La Naturaleza
🌿 Hoy realizamos un taller de intervenciones basadas en la naturaleza con los estudiantes de Tecnología en Gestión Comunitaria. Buscamos empoderarlos con herramientas y conocimientos para intervenir de manera efectiva en comunidades rurales, fomentando un profundo contacto con el entorno. ¡Juntos construimos un futuro más sostenible!
¡Aprendiendo Sobre Democracia Y Participación Juvenil!
¡Aprendiendo sobre democracia y participación juvenil! Hoy en el Centro Tutorial Cúcuta, se llevó a cabo el taller “Sistema político electoral, delitos electorales y elecciones de consejos de juventudes”, organizado por el Ministerio de Interior, con el apoyo del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria @Nimd_colombia y la Gobernación de Norte de Santander.
¡Continuamos Con La Ruta Iserista!
¡Continuamos con la Ruta Iserista! Desde el ISER CT Cúcuta, visitamos los colegios Garita y Integrado Juan Atalaya (comuna 7), llevando nuestra oferta académica en educación superior a los estudiantes del 11° grado. Durante estas intervenciones, compartimos valiosos conocimientos sobre las oportunidades educativas y cómo prepararse para un futuro académico exitoso. Agradecemos a todos por su participación. Juntos, estamos motivando a nuestros jóvenes a alcanzar sus metas y a abrir nuevas puertas hacia su futuro. ¡Sigamos inspirando el aprendizaje!
Celebramos 10 Años De Gestión Comunitaria
¡Celebramos 10 años de Gestión Comunitaria! En el marco de esta conmemoración, estamos llevando a cabo el seminario taller "Asociatividad: Entidades sin ánimo de lucro", donde abordamos los aspectos generales para su constitución y formalización en Colombia.Este espacio de aprendizaje se realiza en colaboración con la Cámara de Comercio de Pamplona, con el objetivo de fomentar el desarrollo de asociaciones, fundaciones y corporaciones. Durante el taller, nuestros estudiantes están participando en ejercicios teórico-prácticos que fortalecen su perfil como gestores comunitarios.
Ruta Iserista
Continuamos con la ruta Iserista, Hoy desde el CT Cúcuta llevamos nuestra oferta académica al Colegio Eustorgio Colmenares Bautista, ubicado en la comuna 6 del Barrio La Isla. Agradecemos a nuestra coordinadora Yajaira Pertegas por su apoyo en esta intervención a los estudiantes de 11° grado. ¡Juntos construimos un futuro educativo mejor! 📚✨
Celebra El Día De Los Niños &Quot;Children’s Day&Quot;
El equipo de apoyo, modalidad de Internacionalización, celebra el Día de los Niños "Children’s Day" con una jornada llena de diversión, aprendizaje y juegos📚 Fue una experiencia donde se aprendió y nos divertiremos al mismo tiempo. 👉 Si estás interesado en pertenecer alguno de nuestros programas, inscríbete a través del siguiente link.
En Conmemoración Del Día Del Trabajador Social
En conmemoración del Día del Trabajador Social, desde la Modalidad de Internacionalización, el programa académico de Tecnología en Gestión Comunitaria CAT Cúcuta del ISER, realizó dos enriquecedoras Master Class sobre equidad de género. En la primera sesión, contamos con la participación de la Dra. Andrea Carrero, abogada asesora para los derechos de las mujeres y asuntos de género en la Defensoría de Familia. En la segunda, tuvimos el honor de recibir al Dr. Daniel Nieves, Antropólogo de Unidades Móviles del ICBF.
¡Proyecto Tienda A Tienda Fase 2!
¡Proyecto Tienda a Tienda Fase 2! En el Instituto Superior de Educación Rural ISER, trabajamos de la mano con los tenderos de Pamplona para mejorar su experiencia de venta. En esta sesión, compartimos valiosa información sobre nuestro laboratorio de merchandising, donde aprendieron a optimizar sus puntos de exhibición y la distribución de productos.
La Ruta Iserista Continúa!
¡La ruta Iserista continúa! Hoy visitamos a los estudiantes de 11° de la Institución Educativa San José en el barrio El Trigal del Norte. Durante la visita, compartimos nuestra oferta académica en modalidad presencial y a distancia para el primer semestre del 2025. Los estudiantes conocieron las oportunidades que ofrecemos para ayudarles a cumplir su proyecto de vida con nosotros. Además, contamos con el valioso acompañamiento de una estudiante de 6° semestre de la Tecnología en Gestión Comunitaria de Cúcuta, quien compartió su experiencia en el ISER.
Visita Académica A La Escuela Nacional Del Café (Sena) Y A Coagronorte.
Estudiantes de III y IV semestre de la Tecnología en Procesos Agroindustriales, que cursan las asignaturas de Procesos Agroalimentarios II y Optativa I (Café), llevaron a cabo una visita académica a la Escuela Nacional del Café (SENA) y a Coagronorte. Esta actividad, bajo la dirección de la profesora Rosalba Milena Peña Fernández, tuvo como objetivo el fortalecimiento de saberes y el acercamiento real con la industria de alimentos.
Xvi Foro De Investigación Pedagógica Y Educación Rural
Las profesoras de los programas Tecnología en Gestión Comunitaria, Karina Lara Martínez; Tecnología en Gestión Empresarial y Tecnología en Gestión de Mercadeo Marjorie Salas y Diana Blanco, participan en el Primer Congreso Desafíos de la Educación Rural en Colombia y el XVI Foro de Investigación Pedagógica y Educación Rural, que se desarrolla en el Colegio María Auxiliadora de la ciudad de Cúcuta.
Taller 1 Del Proyecto Pedagógico Productivo.
El 10 y 11 de octubre de 2024, nuestros estudiantes Nelson David Celis y Juan Camilo Galvis vivieron una enriquecedora experiencia en el corregimiento de Samore, participando en el Taller 1 del Proyecto Pedagógico Productivo. Con el apoyo del Decano de la Facultad de Ingenierías e Informática, Carlos Rafael Villamizar Jáuregui, y un guía de la comunidad UWA en Punto Picho, nuestros estudiantes recorrieron el camino a caballo durante dos horas hasta la Institución Etnoeducativa UWA Izqueta Minzaca.
Proyecto Iser Escenario De Paz
El Proyecto ISER ESCENARIO DE PAZ sigue su misión de sensibilización sobre la no violencia y el respeto al cuerpo, trabajando para prevenir el acoso escolar y el abuso sexual. El 16 y 17 de octubre, tuvimos el honor de visitar el Colegio Águeda Gallardo de Villamizar, la Escuela Escorial y el Jardín Infantil Nacional.
Hoy Recibimos A Los Estudiantes De 11° Grado Del Colegio Espíritu Santo, Del Barrio Chapinero Atalaya, En Las Instalaciones Del Iser Cúcuta
Hoy recibimos a los estudiantes de 11° grado del Colegio Espíritu Santo, del barrio Chapinero Atalaya, en las instalaciones del ISER Cúcuta. 🎓 Fue una jornada donde los jóvenes pudieron conocer de cerca nuestras Instalaciones, oferta académica y las oportunidades que les esperan. ¡Gracias por visitarnos! Los invitamos a seguir explorando todo lo que el ISER Cúcuta tiene para ofrecer.
José Javier Bustos Cortés, Rector Del Instituto Superior De Educación Rural Iser Firmó Convenio Marco De Cooperación Con El Cabildo Arhuaco Del Magdalena Y Guajira Sierra Nevada
José Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER firmó convenio marco de cooperación con el cabildo Arhuaco del Magdalena y Guajira Sierra Nevada, Institución Educativa Indígena y Pluricultural Kankawarwa y la Asociación de productores del pueblo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta. El convenio que se formalizó en diferentes zonas de influencia de las entidades aliadas en el departamento de Magdalena, tiene por objeto aunar esfuerzos y optimizar recursos para prestar servicios entre sí, tendientes a facilitar la realización de acciones conjuntas y complementarlas entre las partes, ofertar y prestar el servicio educativo de educación superior.
¡Nos Enorgullece Participar En Este Momento En El Xxvii Encuentro Nacional Y Xvi Encuentro Internacional De Semilleros De Investigación 2024 (Enisi)!
¡Nos enorgullece participar en este momento en el XXVII Encuentro Nacional y XVI Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación 2024 (ENISI)! Este evento se desarrolla del 9 al 12 de octubre en la Universidad de la Costa en Barranquilla, donde estudiantes del Instituto Superior de Educación Rural (ISER) están presentando 18 ponencias que reflejan nuestro compromiso con la investigación y el desarrollo académico. Además, nuestros profesores Albert Sneyder Carvajal Rivera, Leydy Katherinne García Pabón y Edier Alexander Atilua Bello participan como evaluadores, mostrando así el esfuerzo del ISER por fomentar la participación activa de los docentes en estas importantes actividades de investigación.
Reflexionando Sobre La Salud Mental Y La Prevención Del Cáncer De Mama.
Reflexionando sobre la Salud Mental y la Prevención del Cáncer de Mama. Recientemente, estudiantes, profesores y administrativos del ISER Cúcuta se unieron en el Centro Recreacional Villa Silvania para conmemorar la salud mental y el mes de octubre rosa. A través de diversas actividades y charlas, promovimos el bienestar emocional y la importancia de la prevención del cáncer de mama. Fue un día lleno de aprendizaje. Agradecemos a todos los que hicieron posible este evento. ¡Juntos seguimos trabajando por la salud y el bienestar de nuestra comunidad!
Formulación Del Programa Académico De Tecnología En Gestión De Operaciones Logísticas
En las instalaciones de la Universidad de La Salle en la ciudad de Bogotá, participan los profesionales Adriana Bautista, Claudia Peña y Fernando Moreno como integrantes del equipo de trabajo del ISER que se encuentra en la formulación del programa académico de Tecnología en Gestión de operaciones logísticas, como parte de los 15 IES beneficiarias en el país por parte del MEN en el acompañamiento institucional para la oferta académica basada en los catálogos del Marco Nacional de Cualificaciones – MNC.
Primer Taller Presencial Del Proyecto Interinstitucional Iser – Sed- Ensp
En las instalaciones del ISER en la semana institucional del calendario de educación básica y media, se efectuó el primer Taller presencial del proyecto Interinstitucional ISER – SED- ENSP, el cual estuvo liderado por los profesores Claudia Peña, Carlos Gil, Melba Rico del Instituto Superior de Educación Rural - ISER y Cristian Gómez, Verónica Vanegas, Zenaida Delgado y Mario Osorio de la Escuela Normal Superior de Pamplona.
Sesión Ampliada Del Comité Territorial De Formación Docente De Norte De Santander, En Cúcuta.
La profesora Claudia Peña del Instituto Superior de Educación Rural – ISER está participando en la sesión ampliada del Comité Territorial de Formación Docente de Norte de Santander, en Cúcuta. Durante esta importante reunión, se está llevando a cabo la asistencia técnica junto al Ministerio de Educación Nacional (MEN), enfocándose en las regalías y la formación docente para fortalecer nuestras apuestas hacia una Región Educadora.
Capacitación En Habilidades Blandas Para Docentes Cat Cúcuta
Capacitación en Habilidades Blandas para Docentes CAT Cúcuta Se llevó a cabo una capacitación dirigida a nuestro grupo de profesores, enfocada en fortalecer las habilidades blandas esenciales para un ejercicio docente efectivo. 🔹 Objetivo: Mejorar la comunicación, empatía y trabajo en equipo entre nuestros profesores. 🔹 Beneficio: Potenciar la calidad educativa y enriquecer la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes.
Nuestros Estudiantes De Tecnología En Procesos Agroindustriales Y Tecnología En Gestión Industrial Tuvieron Una Salida Académica A La Finca Buenavista (Diamante) Y Asomurpita (Pamplonita).
Nuestros estudiantes de Tecnología en Procesos Agroindustriales y Tecnología en Gestión Industrial tuvieron una salida académica a la Finca Buenavista (Diamante) y ASOMURPITA (Pamplonita). Bajo la dirección de los profesores Milena Peña y Ceudiel Iván Mantilla, nuestros jóvenes pudieron reforzar sus conocimientos teóricos a través de vivencias prácticas en el sector productivo de la región.
Visita Académica A Patillales: Aprendizaje En Acción.
Visita Académica a Patillales: Aprendizaje en Acción. Nuestros estudiantes de sexto semestre de Gestión Comunitaria del CAT Cúcuta se embarcaron en una emocionante visita a la vereda de Patillales. El objetivo de esta salida fue reforzar los contenidos académicos mediante actividades prácticas, permitiendo que los estudiantes apliquen sus conocimientos en un entorno real, generando en ellos un aprendizaje significativo y contextualizado.
El Iser Avanza En Su Programa De Regionalización Y En El Compromiso Con Una Sociedad Rural Y Urbana Más Justa, Sostenible Y Equitativa
El ISER avanza en su programa de regionalización y en el compromiso con una sociedad rural y urbana más justa, sostenible y equitativa, es así como recibió la visita de verificación de condiciones de calidad, con miras a la obtención del Registro Calificado del programa Tecnología en Gestión Comunitaria modalidad a distancia, para ser ofertado en los municipios de Norte de Santander: Pamplona, Cúcuta, Toledo, Salazar de las Palmas, Sardinata, Ocaña, Tibú, El Tarra y en el departamento de Bolívar: Santa Rosa del Sur y San Pablo.
El Iser Le Da La Bienvenida A Jaidith Eneth Vidal, Par Académico Delegada Del Men, Para La Verificación De Condiciones De Calidad Para La Obtención Del Registro Calificado Nuevo En Modalidad A Distancia Del Programa Tecnología En Gestión Comunitaria, Para El Centro Tutorial Pamplona.
El ISER le da la bienvenida a Jaidith Eneth Vidal, par académico delegada del MEN, para la verificación de condiciones de calidad para la obtención del Registro Calificado Nuevo en modalidad a distancia del Programa Tecnología en Gestión Comunitaria, para el Centro Tutorial Pamplona.
¡Éxito En El V Congreso Internacional De Ética, Ciencia Y Educación!
¡Éxito en el V Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación! Nos complace compartir que nuestro Instituto Superior de Educación Rural ISER, se destacó como organizadora por segundo año consecutivo en este importante evento, realizado en la Universidad Pontificia Bolivariana, junto a 94 instituciones de todo el mundo. Durante el congreso, nuestra Profesional de Apoyo al proceso de Extensión en la modalidad de Internacionalización participó como moderadora en diversas sesiones, incluyendo ponencias y talleres.
Con Éxito Finalizó La Visita De La Delegada Del Consejo Nacional De Acreditación Para La Apreciación De Condiciones Iniciales Del Programa Tecnología En Gestión De Redes Y Sistemas Teleinformáticos, Ph.d. Carmen Amalia Camacho Sanabria.
Con éxito finalizó la visita de la delegada del Consejo Nacional de Acreditación para la apreciación de condiciones iniciales del programa Tecnología en Gestión de Redes y Sistemas Teleinformáticos, Ph.D. Carmen Amalia Camacho Sanabria. La jornada de socialización y reflexión académica que tuvo lugar el jueves 26 y viernes 27 de septiembre, contó con la participación del personal directivo, administrativo, profesoral, estudiantil, graduados y miembros del sector productivo, ratificando el compromiso institucional con la calidad y el mejoramiento continuo de los procesos formativos, de extensión, investigación y bienestar.
Gloria Mercedes Carrasco Ramírez, Viceministra De Educación Preescolar, Básica Y Media, Visitó Las Instalaciones Del Iser
Gloria Mercedes Carrasco Ramírez, viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, visitó las instalaciones del ISER y habló sobre la importancia de la articulación con la educación media y el tránsito inmediato a la educación superior.
L Rector Del Iser, José Javier Bustos Cortés, Saludó A Los Participantes Del Evento Formación Ciclo Iii Del Equipo Gestor De La Educación Media
El rector del ISER, José Javier Bustos Cortés, saludó a los participantes del evento Formación Ciclo III del Equipo Gestor de la Educación Media, apuesta de política de transformación de la educación media liderada por la secretaría de educación departamental de Norte de Santander; actividad a la que asistieron rectores y equipos de trabajo de las instituciones educativas de los municipios de Arboledas, Bochalema, Cacota, Cucutilla, Mutiscua, Pamplona, Pamplonita, Silos y Toledo.
Los Profesores Claudia Peña, Matilde Villamizar Y Juan Sebastián Correa Participan En El Ccav Unad De Pamplona En El Iv Seminario “Desafíos De La Transformación Territorial Y La Responsabilidad Social
Los profesores Claudia Peña, Matilde Villamizar y Juan Sebastián Correa participan en el CCAV UNAD de Pamplona en el IV Seminario “Desafíos de la Transformación Territorial y la Responsabilidad Social: Liderazgo transformacional en la ruralidad", evento académico que contribuye a la consolidación en las categorías de lo rural, “ruralidades” en nuestro municipio junto a la Escuela Normal Superior de Pamplona y la IES.
Así Se Vivió El Vi Congreso Nacional De Evaluación, Calidad Y Acreditación En Educación Superior Y I Congreso Internacional Sobre Ruralidades Y Desafíos En La Educación
Así se vivió EL VI Congreso Nacional de Evaluación, Calidad y Acreditación en Educación Superior y I Congreso Internacional sobre Ruralidades y Desafíos en la Educación: “Un enfoque intercultural en educación” Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los participantes por hacer de este evento una experiencia enriquecedora para toda la comunidad ISERISTA. Su compromiso y entusiasmo han contribuido al éxito de estos espacios.
Así Se Vivió El Vi Congreso Nacional De Evaluación, Calidad Y Acreditación En Educación Superior Y I Congreso Internacional Sobre Ruralidades Y Desafíos En La Educación
Así se vivió EL VI Congreso Nacional de Evaluación, Calidad y Acreditación en Educación Superior y I Congreso Internacional sobre Ruralidades y Desafíos en la Educación: “Un enfoque intercultural en educación” Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los participantes por hacer de este evento una experiencia enriquecedora para toda la comunidad ISERISTA. Su compromiso y entusiasmo han contribuido al éxito de estos espacios.
Con Éxito Finalizó La Participación Del Instituto Superior De Educación Rural Iser En El Segundo Encuentro De Círculos Y Semilleros De Investigación
Con éxito finalizó la participación del Instituto Superior de Educación Rural ISER en el Segundo Encuentro de Círculos y Semilleros de Investigación: Iniciativas, proyectos y artículos para enfrentar las consecuencias del cambio climático, que tuvo lugar en Lima, Perú entre el 18 y el 20 de septiembre.
Con Motivo De Los 68 Años De Nuestra Institución, Estamos Llevando A Cabo Una Serie De Actividades Académicas, Culturales Y Recreativas. Estas Iniciativas Tienen Como Objetivo Destacar Y Celebrar La Diversidad Que Nos Caracteriza.
Con motivo de los 68 años de nuestra institución, estamos llevando a cabo una serie de actividades académicas, culturales y recreativas. Estas iniciativas tienen como objetivo destacar y celebrar la diversidad que nos caracteriza.
Ximena Quesada Funcionaria Del Ministerio De Educación Nacional, Realiza Visita A Las Instalaciones Del Instituto Superior De Educación Rural Iser Con El Fin De Brindar Acompañamiento Y Verificar La Implementación Del Plan De Fortalecimiento Institucional
Ximena Quesada funcionaria del Ministerio de Educación Nacional, realiza visita a las instalaciones del Instituto Superior de Educación Rural ISER con el fin de brindar acompañamiento y verificar la implementación del Plan de Fortalecimiento Institucional. Este tipo de planes permiten mejorar las condiciones de calidad de las instituciones de educación superior en concordancia con los planes de desarrollo institucional. |
Verificación De Condiciones De Calidad Para Nuestro Programa Tecnología En Recuperación Y Protección De Ecosistemas Forestales
🌿🌳 Hoy iniciamos la jornada de verificación de condiciones de calidad para nuestro programa Tecnología en Recuperación y Protección de Ecosistemas Forestales. Una nueva apuesta en oferta académica🌳🌿 ¡Juntos, avanzamos hacia un futuro más verde y sostenible! 🌍💚
En Las Instalaciones De La Universidad Autónoma De Bucaramanga - Unab, Los Profesionales Carlos Rafael Villamizar Jáuregui, Fernando Moreno Arrieta, Maruam Amra Y Claudia Peña Fernández, Participan Del Primer Encuentro De Socialización Y Co-Creación Para La Implementación De La Modalidad Dual En Colombia.
En las instalaciones de la Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB, los profesionales Carlos Rafael Villamizar Jáuregui, Fernando Moreno Arrieta, Maruam Amra y Claudia Peña Fernández, participan del primer Encuentro de socialización y co-creación para la implementación de la modalidad dual en Colombia.
En El Laboratorio De Mercadeo, Se Llevó A Cabo La Socialización Y Apertura De Inscripciones Al Semillero De Investigación En Mercadeo (Seim)
En el Laboratorio de Mercadeo, se llevó a cabo la socialización y apertura de inscripciones al Semillero de Investigación en Mercadeo (SEIM) 📢, bajo la orientación del Profesor Juan Sebastián Correa Vera, director del Semillero 👨‍🏫. Durante la jornada, se presentó la proyección de las actividades programadas para el semestre 📅 y se destacó la importancia del quehacer investigativo como parte esencial en la formación académica de los estudiantes 📚.
Sesión De Inducción Dirigida A Los Profesores De Tiempo Completo Y Hora Cátedra
Hoy se llevó a cabo en el coliseo del Instituto Superior de Educación Rural (ISER) una sesión de inducción dirigida a los profesores de tiempo completo y hora cátedra de los diferentes programas que ofrecemos en modalidad presencial. Durante el evento, se socializaron las funciones y actividades que se desarrollan en cada uno de los procesos que apoyan las actividades académicas.
En El Centro Tutorial Del Instituto Superior De Educación Rural Iser En La Ciudad De Cúcuta, Se Reunieron Los Rectores Y Delegados De Las Diferentes Instituciones De Educación Superior De Norte De Santander, Miembros De La Alianza Sies+
En el Centro Tutorial del Instituto Superior de Educación Rural ISER en la ciudad de Cúcuta, se reunieron los rectores y delegados de las diferentes instituciones de educación superior de Norte de Santander, miembros de la Alianza SIES+. Durante la jornada presidida por Yolanda Gallardo, directora general de la Universidad Simón Bolívar - sede Cúcuta, se dieron a conocer los informes de gestión de las diferentes mesas técnicas y un balance general de los avances en la gestión de la Alianza.
Coordinador Del Programa Tecnología En Producción Agropecuaria, Participó Como Delegado Del Instituto Superior De Educación Rural Iser, En La Sesión Del Consejo Ejecutivo De La Mesa Sectorial De Producción Pecuaria
Maruan Najeh Amra Dayekh, Coordinador del programa Tecnología en Producción Agropecuaria, participó como delegado del Instituto Superior de Educación Rural ISER, en la sesión del Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial de Producción Pecuaria, que tuvo lugar en el municipio de Tabio, Cundinamarca.
Rectores Y Rectoras De Instituciones Técnicas, Tecnológicas Y Universitarias Se Unen Al Acuerdo Nacional Por La Educación Superior
Rectores y rectoras de Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias se unen al Acuerdo Nacional por la Educación Superior Este acuerdo busca modificar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, garantizando recursos estables para las Instituciones de Educación Superior públicas. El ministro Daniel Rojas Medellín ha sumado aliados en el sector educativo para presentar la iniciativa ante el Congreso.
Taller De Emprendimiento Por Parte De La Universidad Antonio Nariño
En el Instituto Superior de Educación Rural (ISER) se llevó a cabo un taller de emprendimiento por parte de la Universidad Antonio Nariño, con la participación de los profesores Jesús Arturo Ramírez y Alejandra Cajavilca de la Oficina De Emprendimiento
José Javier Bustos Cortés, Participó En La Apertura De La Celebración Del Día Del Tendero
El rector del instituto superior de educación rural ISER, José Javier Bustos Cortés, participó en la apertura de la celebración del día del tendero, actividad organizada por la Cámara de Comercio de Pamplona y entidades aliadas estratégicas, a la jornada asistieron tenderos y microempresarios de la ciudad.
Primer Encuentro Presencial Con Los Estudiantes En Modalidad A Distancia
Con éxito se llevó a cabo el primer encuentro presencial con los estudiantes en modalidad a distancia de los diferentes centros tutoriales de Norte de Santander y el sur de Bolívar en nuestra institución.
José Javier Bustos Cortés, Personal Directivo, Administrativo Y Profesores, Dieron La Bienvenida A Estudiantes De Primer Semestre
En el coliseo cubierto del Instituto Superior de Educación Rural ISER, el rector, José Javier Bustos Cortés, personal directivo, administrativo y profesores, dieron la bienvenida a estudiantes de primer semestre provenientes de diferentes regiones de nuestro país. Así inicia el proceso académico y formativo de los futuros tecnólogos de nuestra casa de estudios.
Socialización Organizada Por El Centro De Reindustrialización Zasca – Agroindustria Pamplona
José Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participa de la actividad de socialización organizada por el Centro de Reindustrialización ZASCA – Agroindustria Pamplona, dirigida a empresarios del sector lácteo. Esta iniciativa busca capacitar a los participantes para fortalecer sus habilidades productivas y explorar nuevas oportunidades de mercado.
|Instituto Superior De Educación Rural
El Instituto Superior de Educación Rural ISER, realizó una importante Jornada de Actualización Tecnológica en Chitagá enfocada en el cultivo de durazno y el manejo de la mosca de la fruta. Este evento tuvo como objetivo fortalecer las competencias de técnicos, extensionistas y productores locales en el manejo integral del cultivo de durazno, abordando innovaciones tecnológicas y estrategias efectivas para el control de plagas.
Tercera Sesión Del Comité Territorial De Formación Docente Del Departamento
La profesora Claudia Peña del Instituto Superior de educación Rural ISER, participa en la tercera sesión del Comité territorial de formación docente del Departamento en la ciudad de Cúcuta, corporación asesora a la SED para los programas de formación de educadores en servicio.
El Iser Como Institución De Educación Superior Que Procura La Equidad Y La Diversidad
El ISER como institución de educación superior que procura la equidad y la diversidad, inició una ruta de acercamiento y acompañamiento para el desarrollo de trayectorias educativas para pueblos indígenas, entre ellos el pueblo Arhuaco, quienes habitan las cuencas altas de los ríos Aracataca, Fundación y Ariguaní en la vertiente occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, en jurisdicción de los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena.
En El Instituto Superior De Educación Rural Iser, Se Llevó A Cabo La Primera Socialización Y Visita Técnica Dentro De La Estrategia Mincomercio Zasca Agro
En el Instituto Superior de Educación Rural ISER, se llevó a cabo la primera socialización y visita técnica dentro de la estrategia MinComercio Zasca Agro, con la colaboración de nuestra institución como aliado operador. Este es un paso importante para seguir promoviendo el desarrollo sostenible en nuestra región. Agradecemos a todos los involucrados por su compromiso y dedicación.
Plan De Desarrollo Para Las Veredas Tampaqueba Y Vereda García
Las estudiantes del programa de Tecnología en Gestión Comunitaria del ISER han elaborado el plan de desarrollo para las veredas Tampaqueba y Vereda García. Este plan aborda mejoras en infraestructura, educación y desarrollo económico y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida en estas comunidades rurales. El ISER sigue comprometido con el desarrollo sostenible de las áreas rurales, brindando a los estudiantes la oportunidad de generar un impacto positivo real.
Oferta Para El Desarrollo Del Pilotaje De Formación De 75 Jóvenes En Programas De Educación Para El Trabajo Y Desarrollo Humano
En las instalaciones del ISER de Cúcuta, se desarrolló el encuentro presidido por el Secretario de Educación Municipal de Cúcuta, quien con sus subsecretarios de despacho, el equipo de nuestro Instituto y USAID presentaron a los Rectores y Directivos docentes la oferta para el desarrollo del pilotaje de formación de 75 jóvenes en programas de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano en sus establecimientos educativos.
Iser En Arauca
El Rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, José Javier Bustos Cortés, el gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y el secretario de educación departamental, Ariel Pedraza Pinzón, firmaron el convenio marco de cooperación número 05 de 2024, que tiene como objetivo principal, ampliar el acceso a programas técnicos profesionales y tecnológicos para los jóvenes de la región, permitiendo que estudiantes de Saravena, Tame, Arauca y Arauquita puedan acceder a educación superior de calidad.
Visita Obras Civiles
Estudiantes de la asignatura Geotecnia y Construcción de Cimentaciones y Obras de Contención, del programa de Tecnología en Construcción de Obras Civiles del Instituto Superior de Educación Rural ISER, realizaron una visita técnica al proyecto River Tower. Guiados por el profesor Edier Alexander Atilúa Bello, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los procesos constructivos y técnicas aplicadas en una obra de gran envergadura.
Reunion Iser-Ensp
En las instalaciones del Instituto Superior de Educación Rural ISER, se reunieron los equipos de trabajo de la Escuela Normal Superior de Pamplona y nuestra Institución para dar continuidad al convenio de cooperación que permita para el presente semestre académico coadyuvar en el pilotaje para el departamento de Proyectos Educativos Territoriales -PET en Educación Media contemplada en el Pacto por la educación con visión a 2050.
Reunion De Rectores Ies
En un firme compromiso por fortalecer y expandir la educación superior en Colombia, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) avanza con paso firme en la implementación de los Planes Integrales de Cobertura (PIC). Estos planes, esenciales para ampliar el acceso a la educación superior en todo el país, buscan incorporar a 500 mil nuevos estudiantes colombianos y, además, tienen como objetivo adaptarse a las necesidades y particularidades de cada institución educativa.
|Instituto Superior De Educación Rural
En el Instituto Superior de Educación Rural ISER, se realizó una capacitación sobre las buenas prácticas de manufactura en la industria agroalimentaria por parte de los estudiantes de III semestre de tecnología en procesos agroindustriales y la profesora Milena Peña. En esta actividad, se contó con el acompañamiento de los programas de Tecnología en Procesos Agroindustriales, Tecnología en Producción Agropecuaria y Tecnología en Gestión Industrial, quienes son usuarios frecuentes de la planta agroindustrial.
|Instituto Superior De Educación Rural
En el Instituto Superior de Educación Rural ISER, se llevó a cabo la final del campeonato inter- roscas 2024-1 donde participaron más de 140 estudiantes, profesores y administrativos. El ganador de este campeonato fue el equipo Administrativo 2.0 y el segundo lugar para el equipo TG industrial. Esta actividad fue liderada por Bienestar Institucional a cargo de los docentes Wolfgang Gamboa y José Jáuregui, con estas iniciativas nuestra Institución muestra su compromiso con el deporte y la comunidad.
|Instituto Superior De Educación Rural
Estudiantes de IV semestre del programa Tecnología en Gestión de Mercadeo realizaron el evento de lanzamiento de marca “Belleza y Eco-Moda”, donde compartieron la construcción de su marca personal, destacando la importancia de la teoría y la práctica en el desarrollo de estrategias de comunicación efectivas.
|Instituto Superior De Educación Rural
Estudiantes del tercer semestre de la Tecnología en Producción Agropecuaria realizaron práctica de inmunocastración y castración quirúrgica de porcinos, con el fin de conocer los diferentes métodos y afianzar sus conocimientos. Esta práctica estuvo dirigida por el Ingeniero Agrónomo Gonzalo Guayacán, Coordinador de Granjas y el MSc Cristian Ocampo, Médico Veterinario adscrito al proceso.
|Instituto Superior De Educación Rural
214 años del grito de independencia de Pamplona.
|Instituto Superior De Educación Rural
El Consejo Académico del Instituto Superior de Educación Rural ISER desarrollo sesión ordinaria en las instalaciones del Centro de Atención Tutorial de la ciudad de Cúcuta. En la sesión participanron además de los miembros del consejo, el coordinador del Centro de Atención Tutorial, Luis Jesús Carvajal Hernández, las profesoras Karina Lara Martínez y Sandra Ortega y la profesional universitaria de Admisiones, Registro y Control Académico, Nubia Yaneth Molina Pérez.
|Instituto Superior De Educación Rural
En el desarrollo de la semana Tecnólogo en Gestión Industrial, Transformando la Gestión Industrial: “INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA PARA EL FUTURO” los estudiantes del programa realizaron una salida académica a la empresa Empopamplona S.A. E.S.P. y la empresa Vitaly S.A, donde realizaron diversos talleres y recorridos prácticos con el objetivo de relacionarse con el sector productivo, así mismo reforzar los conocimientos teóricos impartidos en los diversos cursos, el intercambio de conocimiento y experiencias que aportan al crecimiento profesional e inmersión a los procesos industriales.
|Instituto Superior De Educación Rural
En la biblioteca Óscar Mogollón Jaimes se realizó taller de gestión de las emociones para la construcción de la paz interior buscando generar en el estudiante Iserista el manejo y validación de sus propias emociones frente a su vida personal, académica y familiar, esta ponencia fue dirigida por la profesora Belcy Araque Suárez donde asistieron estudiantes de diferentes programas de nuestra Institución.
|Instituto Superior De Educación Rural
En sesión ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Superior de Educación Rural ISER y ante el presidente delegado, Rafael Hernán Sanín Blanco, se posesionó Luis Adrián Cardozo Mármol, estudiante de Tecnología en Gestión de Redes y Sistemas Teleinformáticos, como nuevo representante de los estudiantes ante este órgano colegiado.
|Instituto Superior De Educación Rural
Estudiantes del Instituto Superior de Educación Rural ISER de segundo semestre en Tecnología en Gestión Comunitaria, realizaron una Intervención grupal para reforzar manejo de población infantil en medio de un espacio lúdico recreativo con los niños de la fundación dharma. La Gestión Comunitaria le aporta a la infancia.
|Instituto Superior De Educación Rural
Con éxito finalizó la Jornada de Integración: Ruralidad Iserista que tuvo lugar entre el 26 y el 28 de junio y en la que se desarrollaron jornadas de capacitación, conferencias y muestras culturales en torno a la primera versión de la semana del Tecnólogo en Producción Agropecuaria y la jornada de actualización Transformando la Gestión Industrial: Innovación y Tecnologías de Vanguardia para el Futuro, organizada por el programa de Tecnología en Gestión Industrial.
|Instituto Superior De Educación Rural
El Rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER José Javier Bustos Cortes, se Reunió con funcionarios de la Universidad Francisco de Paula Santander, Doctora Ligia Teresa Mora, Directora de Postgrados, María Lucía Velazco Directora de Semillero y Edgardo Cristiancho, Coordinador de la Licenciatura en Educación Comunitaria, con el fin de avanzar en las acciones enmarcadas en la alianza interinstitucional que permitirá fortalecer los procesos de Homologación para nuestros graduados, la cooperación en procesos de formación, extensión e investigación que nos permita trabajar de la mano para aportar al desarrollo económico, agropecuario y social del departamento.
|Instituto Superior De Educación Rural
En el ISER se desarrollo el evento denominado JORNADA DE INTEGRACIÓN – RURALIDAD ISERISTA el cual se desarrollo hasta el día viernes 28 de junio, organizado por los programas de Producción Agropecuaria, Gestión Industrial y los Procesos de Bienestar Institucional y Extensión. Esta actividad tenia como objetivo principal adelantar la PRIMERA VERSIÓN DE LA SEMANA DEL TECNÓLOGO EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, también la actividad liderada desde el programa de Gestión Industrial denominada TRANSFORMANDO LA GESTIÓN INDUSTRIAL: INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA PARA EL FUTURO.
|Instituto Superior De Educación Rural
En el ISER se desarrollo el evento denominado JORNADA DE INTEGRACIÓN – RURALIDAD ISERISTA el cual se desarrollo hasta el día viernes 28 de junio, organizado por los programas de Producción Agropecuaria, Gestión Industrial y los Procesos de Bienestar Institucional y Extensión. Esta actividad tenia como objetivo principal adelantar la PRIMERA VERSIÓN DE LA SEMANA DEL TECNÓLOGO EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, también la actividad liderada desde el programa de Gestión Industrial denominada TRANSFORMANDO LA GESTIÓN INDUSTRIAL: INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA PARA EL FUTURO.
|Instituto Superior De Educación Rural
En el Instituto Superior de Educación Rural ISER, se llevó a cabo el foro “De qué trata la trata” campaña del ministerio del interior para luchar contra el flagelo de la trata de personas. En esta ocasión se capacitaron a los estudiantes del programa de Gestión Comunitaria para ser agentes replicadores en la comunidad. El trabajo interinstitucional nutre los procesos educativos.
|Instituto Superior De Educación Rural
En el Instituto Superior de Educación Rural ISER, se desarrolló un Taller en Servicio al Cliente, orientado al sector gastronómico, donde participaron restaurantes, cafeterías y gastrobares de la ciudad, el objetivo de este taller fue fortalecer sus capacidades de atención a propios y turistas, ofreciendo un servicio con mayor calidad, este taller fue dirigido por el Laboratorio de Mercado en alianza con la Cámara de Comercio de Pamplona.
|Instituto Superior De Educación Rural
Estudiantes del programa de Tecnología en Gestión Comunitaria del curso de Inclusión Social del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participaron en la primera feria microempresarial, liderada por Pastoral Social/Caritas y la Arquidiócesis de Nueva Pamplona, apoyando el desarrollo del proyecto “Construyendo Puentes hacia la Integración"
|Instituto Superior De Educación Rural
Estudiantes del Programa de Gestión Comunitaria realizaron una intervención con adultos mayores en el Hogar Nuestra Señora de Lourdes de los abuelitos desamparados de Chinácota, promoviendo pautas de salud mental, hábitos y estilos de vida saludables con el adulto mayor y generando espacios de integración y amor a la vida. La Gestión Comunitaria exalta al adulto mayor.
|Instituto Superior De Educación Rural
El rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, José Javier Bustos Cortés, junto al decano de la facultad de ingenierías e informática, Carlos Rafael Villamizar Jáuregui y la profesional de apoyo del proceso Gestión de Aseguramiento Interno de la Calidad, Yeni Lorena Villamizar, se reunieron con la gestora social del municipio de San Pablo, sur de Bolívar, el secretario de educación, líderes juveniles, representantes de organizaciones sociales de base y miembros del sector productivo.
|Instituto Superior De Educación Rural
El Instituto Superior de Educación Rural ISER continúa comprometido con la oferta de programas académicos de educación superior en diferentes municipios del territorio nacional. El Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución 010011 del 14 de junio de 2024, autoriza al ISER para ofertar el programa TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL bajo modalidad a distancia, en los municipios de: Pamplona, Cúcuta, El Tarra, Ocaña, Salazar, Sardinata, Tibú y Toledo (Norte de Santander), San Pablo y Santa Rosa del Sur (Bolívar).
|Instituto Superior De Educación Rural
Estudiantes del programa Tecnología en Gestión Industrial, bajo la dirección del profesor Abelardo Mejía Bugallo, realizaron una salida empresarial a LA LADRILLERA CASA BLANCA y TECNOPARQUE en la ciudad de Cúcuta, con esta salida se busca brindar espacios de aprendizaje en el escenario industrial donde los estudiantes lograron identificar los tipos de distribución de planta, conocer el proceso de producción, la planificación y gestión de la calidad en las organizaciones, de acuerdo con los conocimientos adquiridos en clase.
|Instituto Superior De Educación Rural
El Instituto Superior de Educación Rural ISER, participa en el mercado campesino organizado por la Cámara de Comercio y la alcaldía del municipio de Ocaña. La actividad que se desarrolla en el parque 29 de mayo, cuenta con la participación de diferentes instituciones y entidades públicas y privadas del orden nacional y territorial. A través del stand institucional, se da a conocer la oferta de servicios , así como las tecnologías que entran a operar en el territorio a partir del segundo semestre académico 2024.
|Instituto Superior De Educación Rural
osé Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, el decano de la facultad de Ingenierías e Informática, Carlos Rafael Villamizar Jáuregui; Sandra Liliana Martínez López, coordinadora del Centro de Atención Tutorial Ocaña, Tibú y El Tarra y la profesional de apoyo al proceso de Gestión de Aseguramiento Interno de la Calidad, Yeni Lorena Villamizar, asistieron a la rueda de prensa organizada por la alcaldía de El Tarra, con el fin de dar a conocer la oferta de programas académicos de educación superior que iniciarán actividades a partir del segundo semestre de 2024 en este municipio.
|Instituto Superior De Educación Rural
osé Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, el decano de la facultad de Ingenierías e Informática, Carlos Rafael Villamizar Jáuregui; Sandra Liliana Martínez López, coordinadora del Centro de Atención Tutorial Ocaña, Tibú y El Tarra y la profesional de apoyo al proceso de Gestión de Aseguramiento Interno de la Calidad, Yeni Lorena Villamizar, asistieron a la rueda de prensa organizada por la alcaldía de El Tarra, con el fin de dar a conocer la oferta de programas académicos de educación superior que iniciarán actividades a partir del segundo semestre de 2024 en este municipio.
|Instituto Superior De Educación Rural
En el centro tutorial de Instituto Superior de Educación Rural ISER de Cúcuta, se desarrolló el primer torneo de ajedrez Interuniversitario, el cual busca fortalecer los procesos de integración con las diferentes universidades de la región mediante el desarrollo de este deporte. El torneo contó con la participación de 40 jugadores de categorías principiantes, junior y absolutos de la universidad Francisco de Paula Santander, UA Norte, Universidad simón Bolívar, la fundación de Estudios Superiores FESC, Instituto Superior de Educación Rural ISER- CAT Cúcuta, Instituto Educativo Educarse y el Colegio General Santander de Villa de Rosario.
|Instituto Superior De Educación Rural
Estudiantes del Instituto Superior de Educación Rural ISER, pertenecientes a los semilleros de Investigación en Estudios Territoriales de Obras Civiles y Semillero de Investigación en Desarrollo Empresarial SIDEM, participaron en el VIII encuentro de Semilleros de Investigación interinstitucional llamado "Impacto de la inteligencia artificial en las organizaciones". Durante el evento organizado por la Universidad de Pamplona y que tuvo lugar en las instalaciones de la sede Nuestra Señora del Rosario, los estudiantes dieron a conocer diferentes procesos de investigación que se están desarrollando en nuestra institución.
|Instituto Superior De Educación Rural
Cien estudiantes del programa Tecnología en Gestión Comunitaria del instituto Superior de Educación Rural ISER, participaron en la ejecución de actividades en torno al proyecto ISER Escenario de Paz, que se desarrolló en las instituciones educativas Colegio Provincial San José, José Rafael Faría Bermúdez y La Salle. A través de talleres de prevención hacia la NO violencia familiar, reconocimiento del cuerpo y respeto del mismo "A los Niños se Respeta" y otras actividades encaminadas a la transformación social para una cultura de paz, nuestros estudiantes llevaron un mensaje claro a las nuevas generaciones.
|Instituto Superior De Educación Rural
El rector del ISER, José Javier Bustos Cortés, el profesional universitario de Gestión de Aseguramiento Interno de la Calidad, Fernando José Moreno Arrieta y el profesor Carlos Manuel Ocampo Ortiz, asisten al Foro Geotermia: energía renovable disponible para todos, organizado por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. La actividad que cuenta con la participación de delegados del Ministerio de Minas y Energía; Agencia Nacional de Hidrocarburos; del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico - UNAM; Agencia Mundial de Energía; Halliburton, entre otros, se desarrolla en el Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico del SENA en Barrancabermeja.
|Instituto Superior De Educación Rural
José Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, se reunió con Emiro Cañizares Plata, alcalde de Ocaña, con el fin de hacer entrega oficial de la resolución 003080 del 18 de marzo de 2024, a través de la cual el Ministerio de Educación Nacional autoriza al ISER para ofertar el programa Tecnología en Gestión de Mercadeo en este municipio. La oferta de este programa académico, se da en el marco de la apuesta de regionalización institucional y de la iniciativa del gobierno nacional Universidad en tú Territorio.
|Instituto Superior De Educación Rural
Estudiantes del programa de Tecnología en Gestión de Mercadeo, bajo la dirección del profesor Gerson Antonio Blanco, realizaron una salida empresarial al concesionario multimarca AUTOMARCOL en la ciudad de Cúcuta. La actividad incluyó una capacitación en ventas impartida por la gerente comercial Erika Álvarez. Asimismo, los estudiantes visitaron el supermercado JM Plus, donde recibieron una capacitación sobre servicio al cliente como estrategia de crecimiento empresarial. Este ejercicio práctico permitió a los estudiantes consolidar los conocimientos adquiridos en la asignatura de ventas, generando un valioso intercambio de saberes y experiencias.
|Instituto Superior De Educación Rural
En el auditorio IB 112 del Instituto Superior de Educación Rural ISER, se reunieron los estudiantes del programa Tecnología en Gestión Empresarial Modalidad presencial para la socialización de las modalidades de trabajo de grado y los requisitos de grado para aspirantes. Durante el encuentro, también se abordaron los procesos misionales de extensión, investigación, y registro y control. La Decana Claudia Maritza Reyes presentó los dos semilleros de investigación del programa, el Semillero de investigación en desarrollo empresarial y el semillero de investigación en estudios socioeconómicos. El objetivo de la actividad era generar conocimiento sobre aspectos generales del programa, fomentando así la identidad y apropiación de sus atributos.
|Instituto Superior De Educación Rural
Hoy en el Instituto Superior de Educación Rural ISER, Se desarrolló la ponencia "Normas APA 7ª edición aplicada a documentos académicos", impartida por el profesor Juan Sebastián Correa. El evento fue organizado por el Semillero de Investigación Social (SISO) y el Semillero de Investigación en Mercadeo (SIEM) con el objetivo de potenciar las habilidades de los estudiantes en la producción académica científica. Esta iniciativa busca fortalecer la capacidad de los estudiantes para elaborar trabajos de investigación rigurosos y estructurados, facilitando su contribución al conocimiento científico.
|Instituto Superior De Educación Rural
Hoy en el Instituto Superior de Educación Rural ISER, Se desarrolló la ponencia "Normas APA 7ª edición aplicada a documentos académicos", impartida por el profesor Juan Sebastián Correa. El evento fue organizado por el Semillero de Investigación Social (SISO) y el Semillero de Investigación en Mercadeo (SIEM) con el objetivo de potenciar las habilidades de los estudiantes en la producción académica científica. Esta iniciativa busca fortalecer la capacidad de los estudiantes para elaborar trabajos de investigación rigurosos y estructurados, facilitando su contribución al conocimiento científico.
|Instituto Superior De Educación Rural
Con miras a la oferta de programas académicos de educación superior a partir del segundo semestre de 2024, el decano de la facultad de Ingenierías e Informática, Carlos Rafael Villamizar Jáuregui y la coordinadora del programa de regionalización, Matilde Villamizar Rivera; visitaron las instalaciones de la Institución Educativa San Bernardo de Balsa en Labateca y se reunieron con estudiantes y graduados, con el fin de presentar la oferta académica, socializar el proceso de inscripción y los requisitos para acceder a la nueva política de gratuidad Puedo Estudiar, del gobierno nacional.
|Instituto Superior De Educación Rural
Los estudiantes del programa Técnica Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo la supervisión de la docente Lucy Helena Jaimes Tolosa, llevaron a cabo una salida académica a la microempresa Agrolatorre S.A.S en el municipio de Mutiscua. El objetivo de esta actividad fue que los estudiantes consolidaran sus conocimientos en un entorno real, específicamente en la identificación de peligros y riesgos a los que se enfrentan los colaboradores del sector agroindustrial.
|Instituto Superior De Educación Rural
Funcionarios del Instituto Superior de Educación Rural ISER en cabeza del rector José Javier Bustos Cortés, participaron del evento donde el ingeniero William Villamizar Laguado, gobernador de Norte de Santander, presentó el informe de gestión de sus primeros 150 días de gobierno y en el que se realizó la inauguración de las obras de remodelación de la Plazuela Almeyda.
|Instituto Superior De Educación Rural
Los estudiantes del curso Factores de Riesgo Ergonómico, Psicosocial y de Seguridad del IV semestre de la técnica profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo, llevaron a cabo la feria de la Seguridad y Salud en el trabajo que tiene como objetivo dar a conocer a la comunidad Iserista y diferentes instituciones de nuestro municipio la importancia de la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos e implementación de medidas que los mitiguen y eliminen, mejorando la calidad de vida de los trabajadores y la productividad de la organización.
|Instituto Superior De Educación Rural
Los estudiantes del Instituto Superior de Educación Rural ISER en Tecnología de Procesos Agroindustriales de las asignaturas de inocuidad industrial y optativa II impartida por la profesora Milena Peña, realizaron visita a las empresas de Pasteurizadora La Mejor, Café Galavis y Tecnoparque en la ciudad de Cúcuta, con el objetivo de afianzar los conocimientos adquiridos a través de su carrera y de igual manera tener un contacto real con la industria. Con este tipo de visitas empresariales se demuestra el compromiso de nuestra institución con la educación integral de sus futuros profesionales.
|Instituto Superior De Educación Rural
Los estudiantes de segundo y tercer semestre del programa de Tecnología en Gestión de Redes y Sistemas Teleinformáticos del Instituto Superior de Educación Rural ISER, actualmente cursando sistemas operativos, tuvieron la oportunidad de realizar una salida académica al Tecnoparque SENA nodo Cúcuta. Esta actividad se llevó a cabo en compañía del docente Mauro Andrés García. Durante la visita al Tecnoparque del SENA, se pudo apreciar una amplia gama de proyectos tecnológicos que abarcan diversas áreas, como la robótica, la automatización, la energía renovable y la realidad aumentada, entre otros. El propósito de esta visita fue presenciar demostraciones de estos proyectos y comprender cómo se aplican en situaciones prácticas.
|Instituto Superior De Educación Rural
Celebración del Día del Mercadólogo en el Instituto Superior de Educación Rural El pasado 24 de mayo, con gran entusiasmo y alegría, celebramos el Día del Mercadólogo en el Instituto Superior de Educación Rural con un evento que contó con ponencias nacionales e internacionales que enriquecieron el conocimiento de todos los asistentes: 🔹 "Técnicas y Aplicación del Mercadeo desde la Ocupación de un Mercadólogo" fue orientada por Carolina D'Yanira Aponte Wilches, asesora de exportaciones de Procolombia, quien compartió valiosas estrategias y experiencias del campo del marketing.
|Instituto Superior De Educación Rural
El día de hoy se firmó un convenio de cooperación entre BABUPALM S.A.S y el Instituto Superior de Educación Rural ISER, el cual tiene como finalidad fortalecer las relaciones interinstitucionales y estrechar los lazos de cooperación para el desarrollo de la región. BABU PALM es una empresa dedicada a la extracción del fruto de la palma de aceite, ubicada en el Catatumbo Colombiano, es un referente en los procesos de investigación, innovación y sostenibilidad.
|Instituto Superior De Educación Rural
Profesores del programa de Tecnología en Gestión Comunitaria del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participaron en la capacitación de Estrategias Pedagógicas y Didácticas para Personas con Discapacidad, que se desarrolló en la biblioteca Oscar Mogollón Jaimes de esta casa de estudios y estuvo orientada por Nidia Gelvez, asesora interna de la secretaría de educación e inclusión de la Gobernación de Norte de Santander.
|Instituto Superior De Educación Rural
Con la participación de 130 deportistas se llevó a cabo el primer intercambio deportivo organizado por el proceso de Bienestar Institucional del Instituto Superior de Educación Rural ISER. Los jugadores de equipos como la Universidad de Santander UDES, Force, selección Pamplona, K10 e ISER, disputaron en el campus del ISER partidos de baloncesto femenino y masculino y Voleibol masculino. Actividades como esta, fomentan el intercambio cultural y de experiencias, al tiempo que permite el fortalecimiento de la práctica deportiva, actividad física y el aprovechamiento del tiempo de libre tanto de estudiantes como de la comunidad Iserista en general.
|Instituto Superior De Educación Rural
En el Laboratorio de Tratamiento de Plásticos Reciclados, Se realizó una capacitación en Procedimientos y Manejo de Plásticos para la Fabricación de Postes y Tablillas Reciclables con los estudiantes del Semillero de Investigación en Estudios Territoriales de Obras Civiles del Instituto Superior de Educación Rural ISER, con una presentación detallada a los estudiantes y profesores sobre los diferentes tipos de materiales plásticos disponibles en el mercado. Durante esta etapa se abordaron sus diversas aplicaciones y el proceso de reciclaje empleado para cada uno.
|Instituto Superior De Educación Rural
Con el fin de fortalecer las dinámicas turísticas de la subregión suroccidente de Norte de Santander y el departamento, el rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, José Javier Bustos Cortés, firmó convenio marco de cooperación con la Corporación Nuestra Tierra del municipio de Chitagá. Las alianzas estratégicas y la articulación de acciones con diferentes actores del sector productivo, fortalece las apuestas institucionales y los procesos de formación, extensión, investigación y bienestar de la comunidad Iserista.
|Instituto Superior De Educación Rural
Reciclaje desde el origen, un proyecto solidario que le apuesta a contribuir al reciclaje y manejo de residuos en Pamplona desde la Responsabilidad Social. Esta iniciativa liderada por los programas del Instituto Superior de Educación Rural ISER de Tecnología en Gestión Comunitaria y Tecnología en Gestión Industrial, inició por espacios de sensibilización al talento humano de Empopamplona, reconociendo el valor de ellos como trabajadores e identificando las problemáticas en residuos de la ciudad mitrada vinculando estudiantes y profesores de los programas.
|Instituto Superior De Educación Rural
Ante el honorable Consejo Académico del Instituto Superior de Educación Rural ISER, en sesión ordinaria del jueves 23 de mayo, se posesionó el nuevo representante de los estudiantes ante este órgano colegiado, Jonathan Andrés Gamboa Cote, quién actualmente cursa el programa Tecnología en Gestión Empresarial.
|Instituto Superior De Educación Rural
Estudiantes del programa Tecnología en Gestión Empresarial de IV semestre del Instituto Superior de Educación Rural ISER, en el curso Formulación de Proyectos, Planeación y Direccionamiento Estratégico, realizaron una salida académica a las instalaciones del Centro Tecnológico de Cúcuta, con el fin de participar de la feria microempresarial realizando la observación de los diferentes productos y servicios innovadores. También realizaron un recorrido por Tecnoparque del Sena, conociendo las instalaciones, los laboratorios y servicios que prestan a los emprendedores y empresas para el diseño de prototipos de productos y servicios.
|Instituto Superior De Educación Rural
La coordinadora del programa de regionalización del Instituto Superior de Educación Rural ISER, Matilde Villamizar Rivera y el profesor Sergio Andrés Caicedo Parada, asistieron a la capacitación de Pares Académicos de Registro Calificado y condiciones de calidad institucional convocada por el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior SACES del Ministerio de Educación Nacional que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Cooperativa de Colombia en la ciudad de Medellín.
|Instituto Superior De Educación Rural
Con el propósito de socializar la estructura y aspectos curriculares del programa Tecnología en Gestión Empresarial del Instituto Superior de Educación Rural ISER; así como debatir sobre aspectos importantes para la construcción de la misión y visión del Proyecto Educativo del Programa PEP, se realizó la primera jornada de trabajo que contó con la participación del 80% del estamento profesoral y estudiantil.
|Instituto Superior De Educación Rural
El rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, Jose Javier Bustos Cortés, se reunió con la líder de capacitación y Pedagoga, de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, Adriana Lamus Larrota, Con el fin de articular acciones que permitan la oferta de programas de educación continuada de la ESAP en el campus principal del ISER.
|Instituto Superior De Educación Rural
Estudiantes del Instituto Superior de Educación Rural ISER de las asignaturas: tecnificación de cultivo, materias primas cosecha y postcosecha y administración agropecuaria de los programas Tecnología en Producción Agropecuaria y Procesos Agroindustriales, dirigidas por el profesor Argelio Sierra, visitaron el municipio de Tibú con el fin de realizar actividades de práctica académica en cultivo de palma de aceite en cosecha.
|Instituto Superior De Educación Rural
Estudiantes del semillero de investigación Tecnoagro, del Instituto Superior de Educación Rural ISER, bajo la dirección de la microbióloga, Blanca Lucila Hernández Gamboa, realizaron capacitación teórico-práctica en Biofábricas y Biopreparados en la vereda Quicuyes del municipio de Chitagá. Esta actividad fue dirigida por el Productor y Licenciado Félix Rodríguez y el profesor Zootecnista Fabián Ernesto Acevedo Suárez, durante la experiencia los estudiantes lograron adquirir conocimientos sobre procesos de control biológico, uso de microorganismos de montaña y agricultura orgánica.
|Instituto Superior De Educación Rural
José Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, se reunió con miembros del sector productivo, organizaciones sociales y funcionarios de la administración municipal de Tibú, con el fin de socializar el proceso institucional a través del cual se ofertarán programas de educación superior a partir del segundo semestre de 2024 en este municipio.
|Instituto Superior De Educación Rural
El Instituto Superior de Educación Rural ISER, adelanta el proceso de redefinición institucional por ciclos propedéuticos, con el objetivo de adaptarse a las necesidades y desafíos actuales del contexto educativo y social. Por esta razón se han desarrollado encuentros con estudiantes, administrativos y profesores iseristas, para dar a conocer la apuesta institucional y el Reglamento Académico estudiantil considerando las modificaciones que se generan a partir del proceso de redefinición y proyección institucional.
|Instituto Superior De Educación Rural
El Instituto Superior de Educación Rural ISER, como institución de educación superior, participó activamente en la jornada de trabajo convocada por el Ministerio de Educación Nacional para el Eje 3 Red educativa regional y Universidad de Catatumbo, del Pacto para la Transformación Territorial del Catatumbo.
|Instituto Superior De Educación Rural
José Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, el vicerrector académico, Nelson Antonio Galvis y los líderes de proceso de direccionamiento y planeación institucional, Monica Salanueva; aseguramiento interno de la calidad, Fernando Moreno; gestión jurídica, Janeth León y gestión de recursos financieros - presupuesto, Héctor Quintero, participaron en la Mesa Temática Territorial de la Nueva Ley de Educación Superior.
|Instituto Superior De Educación Rural
El Instituto Superior de Educación Rural - ISER- Sede Cúcuta recibió al Alto Consejero de Paz, durante conferencia sobre el 'Día del Idioma Español! El doctor Luis Fernando Niño López disertó ante la comunidad académica, la importancia de festejar la lengua oficial de más de 20 países, patrimonio de nuestra #identidad.
|Instituto Superior De Educación Rural
José Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participó en la reunión liderada por Dora Dilia Marín, directora de calidad de la educación superior del Ministerio de Educación Nacional, con el fin de abordar temas relacionados con la actual calidad de la educación superior y resolver inquietudes frente al panorama de las TyT con relación a registros calificados, Plan Integral de Cobertura, entre otros.
|Instituto Superior De Educación Rural
Las profesoras Claudia Peña, Andrea Guerrero, Matilde Villamizar y el profesional de Aseguramiento de la Calidad Fernando Moreno del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participaron en la jornada de socialización y apropiación del Marco Nacional de Cualificaciones y Esquema de Movilidad Entre las Vías de Cualificación, organizada por el Ministerio de Educación Nacional en alianza con la Universidad de La Salle y que tuvo lugar en la ciudad de Bucaramanga el pasado 16 de abril.
|Instituto Superior De Educación Rural
La agrupación “Son del ISER” adscrita a bienestar institucional del Instituto Superior de Educación Rural, se presentó el pasado sábado 30 de marzo en la feria cultural San Fermín, en el marco de las actividades culturales de la Semana Santa organizadas por el Instituto de cultura y Turismo de Pamplona. Esta participación además de resaltar el talento artístico de nuestros estudiantes ratifica el compromiso institucional con el desarrollo cultural y turístico del municipio y la región.
|Instituto Superior De Educación Rural
Estudiantes de tercer y cuarto semestre de Tecnología en Gestión de Redes y Sistemas Teleinformáticos, llevaron a cabo una visita académica al evento "Game Tech Fest", celebrado en la ciudad de Cúcuta. El propósito fundamental de esta actividad fue explorar y comprender la convergencia de tecnología, ciencia y desarrollo de software en el ámbito de la industria de los videojuegos, especialmente en lo que concierne a la realidad virtual y la realidad aumentada.
|Instituto Superior De Educación Rural
Miembros de la comunidad Iserista participan del proceso de socialización de la propuesta final de actualización del Estatuto Profesoral. Este proceso se ejecuta con el fin de dar cumplimiento a los requisitos exigidos por el @mineducacion, para el proceso institucional de redefinición por Ciclos Propedéuticos, lo que permitirá la oferta de programas de nivel técnico, tecnológico y profesional en diferentes áreas del conocimiento.
|Instituto Superior De Educación Rural
Profesores del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participan en “Expo Región Educadora: Innovación Educativa con visión 2050”, evento organizado por REDUCALIA y la Secretaría de Educación departamental, que se lleva a cabo en las instalaciones del hotel Casa Blanca. En el evento se visibilizan proyectos estratégicos demostrativos, en el marco del proceso de construcción participativa de la primera Política Pública con visión al 2050, la cual fue adoptada a través de la firma del Pacto por la Educación el pasado mes de septiembre y que contó con la participación de los integrantes de la alianza, entre ellos el ISER Pamplona.
|Instituto Superior De Educación Rural
José Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, se reunió con funcionarios de la Defensoría del Pueblo, regional Norte de Santander, con el fin de realizar acercamientos que permitan a través de una alianza interinstitucional, aunar esfuerzos y generar espacios de capacitación para los habitantes de la zona de influencia del Páramo de Santurbán, en temas como los seis ineludibles de la sentencia T-361 de 2017, así como capacitar a los miembros de la comunidad Iserista frente a la importancia del Páramo y el cuidado de los recursos naturales.
|Instituto Superior De Educación Rural
José Javier Bustos Cortés, rector del ISER y Carlos Javier Prada Mogollón, alcalde de Toledo, se reunieron con sus equipos de trabajo para definir las actividades que permitan una efectiva articulación interinstitucional para la gestión de la gobernanza territorial, así como ampliar los escenarios de práctica de los jóvenes Iseristas.
|Instituto Superior De Educación Rural
El director Regional del SENA, Carlos Arturo Contreras Monroy, visitó junto a las funcionarias Jannette Graciela Ardila Sarmiento y Rosa María Parada Rico, las instalaciones del Instituto Superior de Educación Rural y adelantaron reunión con José Javier Bustos Cortés, rector de esta casa de estudios, con el fin de avanzar en las acciones enmarcadas en la alianza interinstitucional que permitirá fortalecer la cooperación tecnológica, logística y de formación, así como la ruta que a través del relacionamiento con el sector externo.
|Instituto Superior De Educación Rural
¡Fortalecemos lazos institucionales! Participamos en un nuevo encuentro del Sistema de Instituciones de Educación Superior del Norte de Santander, Alianza #SiesMás, con el propósito de seguir contribuyendo al desarrollo regional, a través de acciones estratégicas que fortalezcan los procesos de formación, investigación y proyección social. Durante la sesión, se presentaron las estrategias, tácticas y acciones a seguir en 2024, se confirmó la reactivación de las diferentes mesas de trabajo de la alianza y se rindió un informe sobre el área de internacionalización.
|Instituto Superior De Educación Rural
Profesores del Instituto Superior de Educación Rural ISER, recibieron capacitación por parte de funcionarios del Instituto Penitenciario de Colombia INPEC, con miras al inicio del proceso formativo dentro de las actividades proyectadas para estudiantes de primer semestre académico en los programas de Tecnología en Gestión Empresarial y Procesos Agroindustriales modalidad a distancia, quienes se encuentran privados de la libertad (PPL) en el el municipio de Pamplona.
|Instituto Superior De Educación Rural
Con éxito y una activa participación de la comunidad académica Iserista, se desarrollaron las jornadas de inducción y reinducción de los estudiantes del Instituto Superior de Educación Rural ISER, provenientes de diferentes regiones del país y pertenecientes a poblaciones de especial protección constitucional. Les mostramos en imágenes algunos momentos y experiencias memorables de las actividades lideradas por el proceso de Bienestar Institucional.
|Instituto Superior De Educación Rural
El Instituto Superior de Educación Rural, continúa fortaleciendo alianzas estratégicas que permitan el fortalecimiento de los procesos de formación, extensión, investigación y bienestar, así como el desarrollo económico, agropecuario, turístico y social de la subregión suroccidente y del departamento Norte de Santander; es así como José Javier Bustos Cortés, rector del ISER, firmó convenio marco de cooperación con la alcaldesa de Mutiscua, Ana Dolores Solano..
|Instituto Superior De Educación Rural
El vicerrector académico del Instituto Superior de Educación Rural ISER, Nelson Galvis; la decana de la facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, Claudia Reyes; el profesional universitario de Gestión de Aseguramiento Interno de la Calidad, Fernando Moreno y los profesores Claudia Peña, Jorge Sequeda y Mauricio Zafra; participan en el Quinto Encuentro Regional de Directivos y miembros de la comunidad académica, liderado por el Ministerio de Educación Nacional,.
|Instituto Superior De Educación Rural
El Instituto Superior de Educación Rural continúa fortaleciendo alianzas estratégicas, que permitan avanzar en el cumplimiento de metas institucionales que aporten al desarrollo regional y al fortalecimiento de los procesos formativos, de extensión e investigación, es así, como el rector del ISER, José Javier Bustos Cortés, se reunió con Carlos Arturo Contreras, director (e) y Freddy Calderón, subdirector (e) de la regional Norte de Santander del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.
|Instituto Superior De Educación Rural
Profesores del Instituto Superior de Educación Rural ISER, profesionales de Cocina-Taller Del Páramo y funcionarios de CORBAC del municipio de Fundación en Magdalena, inician trabajo de campo en la comunidad indígena Gunmakú – Arhuacos, con el fin de reconocer las necesidades y oportunidades que posibilitarán diferentes trayectorias educativas y formativas in situ, en procesos etnoeducativos pertinentes.
|Instituto Superior De Educación Rural
Durante sesión ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Superior de Educación Rural ISER y ante el gobernador de Norte de Santander y presidente de este órgano colegiado, Ing. William Villamizar Laguado, tomó posesión la representante del sector productivo Nelly Vera Vera, quién ostentará esta representatividad durante el periodo 2024 – 2026.

Noticias en Audio

Enlaces de Interés

Datos de Interés

|Instituto Superior De Educación Rural
|Instituto Superior De Educación Rural
Screenshot_10
|Instituto Superior De Educación Rural

Cll 8 # 8-155 Barrio Chapinero A.A 1031

Teléfono Conmutador: 607 568 6868

e-mail:iserpam @iser.edu.co

Horario de atención: Lunes a viernes 8:00 – 12:00 m | 2:00 – 6:00 p.m.

Pamplona, Norte de Santander, Colombia

Calle 15 avenida 5 esquina.

Teléfono: 317 3672783

e-mail: [email protected]

Horario de atención: lunes a viernes 8:00 – 12:00 m | 2:00 – 6:00 p.m.

Cúcuta, Norte de Santander, Colombia